Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 de abril de 2014

Día Internacional del Libro Infantil. Contribuyendo al amor por los libros

Hoy es el Día Internacional del Libro Infantil. También y casi más importante es el Día Internacional del Autismo. 

Día Internacional del Libro Infantil. Pero ¿Qué es un libro infantil? ¿Quién cataloga así o asao a un libro o a otro? Puede parecer obvio, pero a mi no me lo parece tanto. Hablando de Álbumes ilustrados, ¿Quién dice si son para niños o para adultos? y si se supone que son para niños ¿para que edad son? ¿La tienen?.

He pasado tres días en la I Feria de Educación y Ocio en Familia de Sevilla, organizada por Sevilla para Niños, a cargo del stand de My Little Book Box. Mucho más de un centenar de personas han pasado por él. Me gusta pensar que dando a conocer este producto estoy colaborando con la difución de la "literatura infantil". Lo entrecomillo porque sigo teniendo mis dudas sobre que sea eso, infantil.

Me da pena que el proyecto se plantee para niños hasta ocho años. Me da pena que porque ya sepan leer en el aspecto global de la palabra dejen de lado los álbumes ilustrados para dedicarse a leer libros. ¿Acaso no es un libro un álbum ilustrado? ¿No es incluso más complejo? ¿No require de una mejor lectura, más profunda, entre líneas e imágenes?

Si por algo me tiene cautivada My Little Book Box, no es ya por lo atractivo de su plantemiento ofreciendo una experiencia global: educativa, lúdica, creativa alrededor de un libro. No es por las buenas ideas de sus actividades, por que incluya los materiales y no tengamos que quebrarnos la cabeza ni salir a comprarlos justo en el momento en el que hacen falta. Si por algo me tiene enamorada es por los apartados "aprender" y "leer" de las guías para los padres. 

Auténticas joyas en sí mismas que nos enseñan a ver tras la historia, a ir mucho más allá de una simple lectura. No todos somos pedagogos, psicólogos o profesores. No todos tenemos los conocimientos necesarios para sacar el fondo de una historia y ellos lo hacen de forma tan magistral, nos lo ponen tan en bandeja, que sólo por eso ya merece la pena. 

Nos enseñan a educar, nos entrenan a entreleer, nos enseñan a contar, nos ayudan a contagiar el amor por los cuentos, por los libros, haciendo del momento de compartir el cuento una experiencia enriquecedora para todos. Al menos así lo siento yo. Me enriquezco con cada guía y se que al nutrirme seré capaz de volcar al menos un poco en mi hijo.

Tienen tanto que enseñarnos los "libros para niños"...

Si tan sólo he conseguido con mis palabras haceros llegar un poquito del amor que siento por este proyecto seguid leyendo. Si pincháis en la imágen veréis los libros que tenéis disponibles este mes en la web de My Little Book Box. Clicnado en cada uno, los conoceréis más a fondo. Aunque no los disfrutaréis del todo hasta que no tengáis entre vuestras manos alguna de sus guías.
http://www.mylittlebookbox.com/tienda/

De entre todas las familias que pasaron por nuestro stand Sábado y Domingo sorteamos una de las cajas de My Little Book Box. Ahí está la ganadora. 

Pido perdón a las que lo hicieron el Viernes, que no entraron en el sorteo. Ni tan siquiera se me había ocurrido realizarlo. Fué una abuela "blogera" la que nos dió la idea. Gracias abuela del Bebé Difícil. 

Gracias sobretodo a todos esos amigos que se pasaron por allí durante esos tres días, que me hicieron llegar su cariño tan sólo viniendo a saludarme. Una alegría siempre sentiros cerca


3 comentarios:

  1. Profunda reflexión. Creo que algunos libros no tienen edad pues son para todas las edades :)
    Un besote

    ResponderEliminar
  2. Puff, no estoy de acuerdo con la edad en los cuentos, si no con la capacidad de cada niño para saber valorar y disfrutar de ellos. Los álbumes ilustrados no tienen edad ni sexo, no me cansaré de decirlo. Yo tengo 37 años y me siguen regalando álbumes ilustrados y mas feliz que una perdiz. Cuando los cuento veo el brillo en los ojos de adultos y pequeños, no te cortes en edad, sigue hacia adelante en tu caminar, no pongas barreras.
    Besoabrazos, muac

    ResponderEliminar
  3. Pues sí, yo también me embobo a mis taitantos con más de uno y más de dos cuentos...Y siempre, siempre, se puede aprender algo.
    Un besotote!

    ResponderEliminar