Cuando alguien da referencias sobre ti calificándote como "forofa de los cuentos" piensas ¡guay! Trasmito lo que siento. Porque sí, me encantan.
Cuando con ese forofa de los cuentos llaman a tu puerta para darte a conocer un proyecto bonito, bonito, te tratan con cariño y para colmo se trata de un "libro para los peques"...la colaboración está servida. Se me conquista con muy poquito o con mucho, según se mire, porque para mi, que me ofrezcan hacerme llegar un ejemplar de un cuento para que lo disfrute con mi peque sin pedir nada a cambio es MUCHO. Porque nada me pidió Laura de Pekefriendly.
El libro llegó, con el detalle de una chapa (chula, chula), esa misma noche lo DISFRUTAMOS, al igual que hicimos las siguientes.
¿A dónde van los besos? Escrito por Cristina Arroyo Martín e ilustrado por Elena López Medina es un libro de esos dulces. Otro libro excusa como Un amor tan grande del que hablaba hace ya años mil (cuanto me gusta leer post antiguos, observar qué cosas han cambiado y cuales permanecen, como la de los besos de ratón y elefante).
¿Y de qué va el cuento? Obvio, de besos. Besos, besos y besos. De todos los tipos y en todas las partes del cuerpo. Besos de mamá y de papá, besos que damos y nos dan y que no sabemos donde van.
Poquito a poco se no va despejando la duda. Unos se van volando y se convierten en golondrinas, otros se enganchan a las cosas haciéndolas más bonitas, otros hacen aún más rico el chocolate, algunos se funden con la brisa del mar y nos acarician en la playa, a veces se quedan ahí, flotando y nos hacen sonreir mucho rato...y otros, los mejores, se meten por cada poro de nuestra piel y nos llegan hasta el fondo de nuestro ser inundándonos de amor.
Un libro para leer cada día. No, un libro para contar cada día, para jugar con él, para aprovecharnos de él, para divertirnos, besarnos, reir, sentirnos beso, un libro excusa.
Al final, un divertimento, unas instrucciones "muy serias" para dar un beso y unos besos recortables para que se los regalen a quién quieran. Porque los besos ni se compran ni se venden. Se dan a quién se quiere, cuando se quiere. Sin obligaciones ni imposiciones. Así debe ser, aunque algunos padres pillinos como yo, usemos estos libros excusas para conseguir raciones triples de besos.
Si queréis haceros con esta buena excusa, podeís hacerlo a través de la web de Pekefriendly y en establecimientos pekefriendlerianos repartidos por el país (puedes consultarlos aquí).
El cuerpo me pide, que más allá de la reseña comente un par de cosillas más. Querida Laura, ¿10 € (gastos de envío inlcuidos)? ¿En qué estabas pensando mi amor? Este libro vale más mucho más que diez euros, o más bien, debería costar más, mucho más. Si tan sólo te diese unos céntimos por cada beso que me ha dado y que le he dado en estas tres noches de lecturas ya tendría que pagarte mucho más de diez euros. Vale más, mucho más.
PD. ¡¡otra cosa!! Portada de pastas duras para la próxima edición. Plissssssssss. O cada familia tendrá que comprar dos, uno para disfrutarlo una y otra vez y otro para guardarlo como oro en paño para que vaya engrosando los tesoros de familia. :)
Hola Carmen!
ResponderEliminarGracias por el post!!! Imaginaba que te gustaría, pero la verdad es que me has sacado una sonrisa desde la primera línea...
Es cierto que el precio lo ajusté mucho y que, por ese mismo motivo, no es de tapa dura... Ya sabes que soy micro micro empresa (vamos, yo solita como dice mi peque) y que la inversión habría sido mucho mayor. Además, este cuento lo estamos distribuyendo con la filosofía de llegar a empresas pequeñas y así les facilitamos la inversión también a ellos. Llámame utópica, pero soy de las que piensa que apoyando al pequeño empresario es de la única forma que saldremos de esta...
Ha sido una apuesta arriesgada, en cuanto a inversión, pero sobre seguro cuando vi la calidad del texto y de las ilustraciones... te confieso que aún me tiemblan las piernas! La verdad es que está funcionando muy muy muy bien y en breve empezaremos también a hacer talleres relacionados con el cuento que encantarán, porque cuento con unas talleristas de lujo (El sueño de Teresa y LingosWorld).
Un abrazo fortísimo y gracias de nuevo!
Laura
PD. El respeto por el trabajo de los demás lo llevo muy en serio... de ahí el tono cuando contacté contigo... sé que es un trabajo tremendo que no siempre se reconoce.
PD2. Me ha encantado lo de la chapa "chula chula" porque esa expresión también la dice mi enano!!!
Que suerte que hay gente como tu, soñadora y emprendedora a la par que sepa asumir risgos y hacernos felices alos demás con ellos.
EliminarGracias Laura por permitirnos disfrutar de tantos momentos de la mejor manera.
Un beso y muuuuuucha cuerte aunque se que no la necesitas.
PD. La chapa no se la he dado al pollito, me la guardé para una ocasión;)
He mirado dónde se vende y una tiendita está a mi vera...Y creo que va a caer sí o sí, porque pocas cosas me gustan más que los besos.
ResponderEliminarMuuuuas!
No te lo pienses reina mora. 8 euritos nada más, yo pagaría lo menos 15.
EliminarYa me contarás. Besos guapísima
¡Qué preciosidad de cuento! Ganas infinitas de leerlo, gracias por compartirlo Carmen
ResponderEliminarTacha leerlo y piensa en vivirlo, en disfrutarlo. No puede ser de otro modo.
EliminarIdem de idem, ya me contarás
Un abrazo!
Que cuento mas bonito! Me ha encantado! Gracias por nombrarlo. Un beso
ResponderEliminarHola!! Estoy interesada en comprar este bonito libro pero no tengo forma d acceder a el. Alguien me puede ayudar??
ResponderEliminar