Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 de noviembre de 2013

Día Internacional de la Violencia de Genéro

Hace unos días recibía un mail desde el cole del pollito comentándonos que "para el Día Internacional de la Violencia hacia la mujer trabajarían en infantil y en primaria el cuento Ni un besito a la fuerza". Firmaba el mail, creo recordar la Coordinadora de Plan de Coeducación del centro. Un par de días por face, un contacto me hacía llegar este vídeo.


"El Instituto Andaluz de la Mujer ha promovido la lectura simultánea de este cuento el día 25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en la lectura simultánea del libro 'Ni un besito a la fuerza', un cuento coeditado en 2009 por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y que este año se utiliza como recurso coeducativo para trabajar con el alumnado de primaria en la prevención de la violencia de género y, en particular, de la violencia sexual desde la infancia". (Fuente)


Había oído mucho hablar de este cuento, aquí en el blog lo he enlazado alguna vez y también he compartido en face publicaciones donde se le hacía referencia. Así que no me podía gustar más la inicitiva y el cuento elegido, pero había algo que me chirriaba. Busqué en Google "25 de Noviembre Día Internacional"...de la ¡¡Violencia de Género!!

Eso era...de ahí mi confusión: Decían violencia hacia a la mujer en lugar de violencia de género. Estaban excluyendo a los chicos. Es algo común, generalizado, pero que incorrecto. Violencia de Género no es sinónimo de violencia hacia la mujer, es algo más amplio y no debería confundirse. Sí, lo sé, sé que en una mayoría aplastante la de casos se trata de violencia de hombres hacia mujeres. Pero si maldenominamos este día como "de violencia hacia las mujeres" ¿Donde quedán los hombres maltratados por ellas? Porque los hay y seguro que muchos más de los que salen a la luz. Ellos, por miedo, por vergüenza callan más que nosotras.

Como madre de un niñO, varón, no me gustaría que le llegara un mensaje equivocado. No querría que perciviera que es un día en contra sólo de la violencia hacia el género femenino, hacia la mujer. Me gustaría que en su educación en este sentido también intentaran la igualdad y llamaran a las cosas por su nombre, sin distinciones. Que se quedaran con los géneros. Quizás de esa forma, generación a generación esas diferencias se irían borrando. Me gustaría que prevaleciera el mensaje de la COEDUCACIÓN.

Esto son tan sólo divagaciones. Imagino que a los niños de infantil probablemente ni tan siquiera les digan que se conmemora ese día ni porqué leen y trabajan ese cuento. Ellos, lejos de mis pensamientos, recibirán el magnífico mensaje de ese cuento...cada uno tiene el derecho a elegir de quíen, cómo y cuando quiere recibir una muestra de afecto. Dejándoselo claro, estaremos previniendo el abuso infantil. Tendrán la certeza de que pueden y deben decir NO.

Con este mismo mensaje y también para niños de infantil, recojo por aquí La Regla de Kiko.







3 comentarios:

  1. Toda la razón Carmen, ellos también pueden ser maltratados...
    Gracias por compartir el vídeo.
    Un besote guapetona.

    ResponderEliminar
  2. El que haya una mayoría no quiere decir que no hayan casos en que ellos sean los maltratados, así es. Gracias por compartir!!! y comparto en FB.

    Besotes!!!.

    ResponderEliminar
  3. Tienes mucha razón. Desgraciadamente el maltrato puede afectar a todos. Gracias por el vídeo guapa.
    Un beso

    ResponderEliminar