Cuando era pequeña, no tan pequeña como el pollito lo es ahora, mi madre, antes de irse a trabajar me dejaba una lista de tareas. Lejos de los típicos cuadrenillos santillana, que nunca tuve, mis deberes solían consistir en leer algún capítulo de un libro, hacer un dibujo, a veces una redacción. Por las mañanas estaba con mis abuelos y no es que ellos me dieran mucho juego, la verdad; más bien tenía que ocupar el tiempo a mi bola y dedicarle una horilla de la mañana, cuando yo quisiera, a estas tareas no me lo tomaba como deberes, porque no eran algo impuesto sino una forma más de entretenerme.
Personalmente, con los cuatro años de David, imponerle un cierto tiempo al día para hacer tareas "escolares" me parece un crueldad tontería. Distinto es proponerle hacer alguna actividad divertida con la que además aprenda (lo que se le conoce como aprender en el colegio, porque se puede aprender muchísimo con el juego libre) y que él gustosamente se preste a ello y otra muy distinta es obligarlo. Demasiado reglado tienen ya el tiempo los casi 10 meses que duran las clases (venga, vale, quitándole las vacaciones se queda en menos) obligados a seguir una rutina, a hacer tareas que muchas veces no son de su agrado como para que tengan lo mismo durante las vacaciones. Mire usted, que se en vacaciones le dicen que tiene que terminar unos informes a ponerse al día con esas carpetas que no termina de archivar seguro, seguro que se pilla un rebote.
Algunas personas ponen como escusa pasar tiempo con sus hijos, personalmente prefiero pasar el tiempo con él así, simplemente pasándolo, sin horarios, sin imposiciones. Si quiere jugar, jugamos; si quiere ver tele, vemos; si quiere hacer puzzles, hacemos; si quiere dibujar, dibujamos; si quiere leer, leemos...si quier hacer fichas, hacemos; si quiere que nos hagamos cosquillas, o montar a caballito o ayudarme con las cosas de la casa...lo hacemos.
Si, en casa tenemos nuestros "cuadernillos de verano", fueron nuestro regalo de cumpleaños. Que contradicción, pensaréis.
De la editorial Combel, es una colección de cuatro libros de actividades. Mi primer libro de Animales, de letras, de números, de juguetes. Los vi y me gustaron. Son las típicas fichas del cole (al menos de su cole), con una estética diferente. Con actividades de todo tipo:
Encuentra diferencias, dibuja caras, busca la silueta, completa el dibujo con pegatinas, clasifica, colorea, sigue el laberinto, une las parejas, cuenta, rodea las tetras, continua la serie...muchíiiiisimas diferentes. Unas más complejas que otras (están pensado para niños entre 4 y 8 años).

![]() |
Descripción extraida de Boolino |
Recuerdo la reunión de final de curso con la profesora y sus indicaciones: Que los niños no hagan ningún tipo de tarea, que jueguen y jueguen, que se dediquen a lo que quieran. Que cojan fuerzas. Suficiente tienen con lo que han trabajado este curso, con lo que han aprendido, con cómo han evolucionado.
Qué distinto al colegio de un amigo del pollito, al que le han mandado como 90 fichas...porque no ha alcanzado el nivel de sus compañeros. ¿No dan ganas de llorar all oir eso? ¿No falla algo en ese sistema?
90 fichas!!!! 90 tortas le daba yo al súper sistema este horrible que tenemos. Comparto todo lo que dices.
ResponderEliminarBesos.
Lo que me paree más triste de todos es que este chiquillo lo pasó muy mal para adaptarse al cole, muy, muy mal. Su evolución a lo largo del curso ha sido extraordinaria y en vez de darle un abrazo por lo bien que lo ha hecho ala, toma fichas, porque no has llegado. Si eso es motivación que venga dios y lo vea.
EliminarUn abrazo Raquel
Qué suerte con vuestro cole!!!. Aquí nos dijeron que jugaran, participaran en casa, peeeero que así jugando, también repasaran letras y demás... y ¿qué quieres que te diga?, como que no está por la labor en ningún momento. Ya viste lo que pasó con las letras magnéticas, si se pone a crear con ellas, pues yo encantada, prefiero ahora su creatividad de todas todas.
ResponderEliminarBesotes!!!.
Hombre, tampoco será la cosa que ellos quieran "repasar" lo aprendido y que nosotros no les dejemos porque están de vacaciones. Si ellos quieren pa´lante.
EliminarYa te digo yo que le mio es también "flojillo"
Un abrazooooo
La seño de Curro dice q vacaciones son vacaciones!!Q no tienen pq hacer fichas!!Además él es superperezoso para hacer fichas(Horrible palabra por otro lado)Y yo estoy totalmente de acuerdo el verano es para disfrutar , descansar estar juntos ya vendrá el año escolar y tendra que trabajar!!Además son muy pequeños para tanta sobrecarga de trabajo!!Las experiencias del verano les enseña mas y les enriquece y les madura mas que cualquier ficha!!Esta es mi opinión :)
ResponderEliminarEstoy contigo. Creo que hay un tiempopara vivir distintas experiencias. El curso para "trabaja" y el verano para desacansar. Con todas ellas se aprende muchísimo.
EliminarMuac
Me parecen unos cuadernos preciosos, y como tu dices paso a paso y lo que él quiera hacer, estamos de vacaciones!!
ResponderEliminarQué decir del sistema? poco o muuuuuuucho, según se mire.
MUchos besos Carmen preciosa!! Ya estamos de vuelta, te escribo un email o mejor te llamo pronto.
Hola preciosa!!! encantada de tenerte de vuelta. Espero tu email, llamda, mensaje de face...muuuuuuaccc
EliminarMe gusta la idea de tener un apoyo para hacer cositas con ella. Me gusta hacer manualidades con la peque pero a veces se me agotan las ideas!!! ;)
ResponderEliminarEstos son libritos de fichas, no son de manualidades ni mucho menos. A mi también me pasa eso de que se me agotan las ideas. Por mucho que la carpeta de Pinterest la tenga a rebosar de ellas. Por eso me gustan un montón los kits estos tan de mona: lo de Didongo, las Tollabox...(pero es un dinerín)
EliminarMuaccccc (pd, a ver si nos vemos)
Ummm estos lo vi en Dideco y me encantaron!! Los tenía apuntado para el año que viene, que este es muy pequeña mi princesa. Me alegro ver tu entrada porque así es seguro que lo compre :-D
ResponderEliminarEa, pues me alegro de haberte ayudado. Tienen una estética chulísima ¿verdad?
EliminarMuacc
como no tendran tiempo a lo largo de tooooodos esos años de formacion para ver letras y numeros y cuentas, y...
ResponderEliminarlas experiencias de la infancia o se tienen o se añoran. yo lo tengo claro tambien. a ver que suerte tenemos con la nueva seño de allepucito.
Ay!!! Las fichas! El mayor pasa a segundo primaria y la mediana a primero primaria. Les compre sus cuadernos por recomendación y un libro, lo que más hincapié dio la seño.
ResponderEliminarTodo bien, al principio pero un día se sale, viajas, cine, juegas.... Y las fichas? Y un " venga hacer las fichas"... Pero no quieren!!!
Yo quiero que tengan su rutina, dedicación pero coñi a partir del inicio del cole... Es que sí no paso de obligarlos. Eso he decidido al final. Lo ánimo y me pongo mejor con su libro que eligió él y mariquita que pinte y pinte y entre medio le meto letras y números...
No se, que es bueno, cada niño es un mundo.....cada uno conoce al suyo/a.
Lo que sí estoy contigo es que el juego prima por encima de todo y sí se puede mezclar con aprendizaje mejor!!!