Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 de agosto de 2013

Hoy leemos Hombre de color

Tengo muchas amigas de Estados Unidos y en más de una ocasión he hablado con ellas de la forma habitual en España de refererirnos a las personas negras, así solemos denominarlas sin más. Si usáramos ese término en EEUU estaríamos poco más que cometiendo un sacrilegio. Tampoco es mucho más correcto allí usar "persona de color" que a veces usamos aquí para suavizar un poco la connotación peyorativa que parece acarrear el término "negro".

En casa tenemos a Candela, la muñeca de David, que es negra. Mucho tiempo llevo devatiéndome en cómo refereirme a estas personas (muñeca en este caso). A veces incluso pensando que ni tan siquiera debería definirlas por el color de su piel, pero al fin y al cabo, cuando estamos dando una descripción, lo normal es reseñar los rasgos mas destacables de alguien y en un país como el nuestro, en el que las personas de color no abundan suele ser una forma rápida de hacer reconocible a alguien.

No se si por mi ambiguedad, porque yo misma no me aclaro, o porque los niños todo lo hacen mucho más fácil, pero el pollito, a la hora de hablar de alguien negro, utiliza "marrón", ateniéndose exactamente al color de su piel. Y con ese lio que tengo, no me convence la forma, pero tampoco yo sé que usar, así que no lo corrijo.

Todo ese maremagnun de pensamientos en los que ando estos días, hace que me acuerde de un libro que me encantó, Hombre de color, de Jérôme Ruillier; un cuento-poema publicado por la editorial Juventud. Está basado en un poema de Léopold Sédar Senghor que forma parte de la tradición oral senegalesa. Un texto un tanto crítico, que pone de manifiesto que TODOS somos personas de color, que el blanco, el negro, el amarillo, no son más que colores que no nos definen.


¡Hombre de color! 

Este mismo aspecto trata el libro Los colores de nuestra piel, de Karen Katz, publicado por Intermon Oxfam. Una niña que al dar un paseo toma consciencia de las distintas tonalidades de marrón tiene su piel y la de la gente que la rodea, porque marrón no es sólo marrón y es que dentro decada color hay mil y un matices. 

Personas negras, de color...¿qué pensáis que deberíamos utilizar para referirnos a ellas?

12 comentarios:

  1. Mi suegro es negro y mi marido mulato ya que mi suegra es blanca. ¿ Cómo nos sentaría peor que nos llamarana nosotros? ¿ Blancos, o blanquitos?...Pienso que no deberíamos de utilizar ningún término para referirnos a las personas con un color de piel diferente a la nuestra, pero como es innevitable porque la sociedad es así, pues en nuestro caso, decimos, negra o negro , te puedo asegurar que lo prefieren antes de que se les llame de de color porque ¿ a caso nosotros no tenemos color? todos somos de colores, decir " aquel chico negro" no tiene ninguna connotación peyorativa. Cuando mi suegra va a Guinea me cuenta que los niños le llaman "blanquita" y no le gusta nada de nada...o hermana! porque la mayoria de blancas que hay en Guinea Ecuatorial son monjas!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la aportación en primera persona. Lo de referirinos a ellos como negro, para mi no tiene ninguna connotación peyorativa, es simplemente una descripción, como decir aquella pelirroja, o aquel hombre alto. Así lo veo yo, pero mi miedo es que la persona a la que esté aludiendo se sienta ofendida. No creo que me sentara mal que me llamaran blanca o blanquita, siempre y cuando fuera con respeto. Creo que el tono de voz, la actitud al decir la palabra es lo que provocaría que me sintiera mal o no, supongo que como les pasará a ellos
      Muac

      Eliminar
  2. Yo opino como Raquel, a mí lo de hombre de color me chirría mucho...así que me quedo con negro :)
    Muuuas!
    Me encanta ese poema que mencionas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Échale un ojo al librito si tienes oportunidad, es una gozada
      Un abrazo Mo guapa

      Eliminar
  3. Este libro a nosotros nos trae magnificos recuerdos la gallina se lo leyó a mi niño la primera vez q nos vimos en la biblio de mi pueblo luego lo sacamos Curro aprendio a leerlo con las imagenes y dp lo llevamos al cole para trabajar el respeto asi q ami personalmente me parece fantastico!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese día lo descubrí y la primera vez que lo leí fue para Curro, también es un bonito recuerdo para mi. Creo recordar que grabaste a Curro leyéndolo, ¿verdad?
      Un besín

      Eliminar
  4. A mí es un tema que me resulta un poco complicado... realmente en una persona negra, pero como a veces me suena mal, no sé si decir "de color", claro, que por otra parte, alguna persona ha contestado "¿de color?, ¿cómo que de color?, yo soy negro o es que no me ves"... en fin, que no quiero molestar y no sé cómo decirlo... creo que otras veces digo de raza negra...

    Me parece un Cuento Genial!!!. Gracias por compartirlo =D.

    Besotes!!!.

    ResponderEliminar
  5. Hola amiga!!
    Pues tengo familia y amigos negros, no les gusta que le digan de color, ni tampoco marroncitos, jajajjaj
    Mi sobrina Bereket es negra, Nelson el hijo de mi amiga también , al igual que su marido y la familia de éste. Y hemos hablado largo y tendido sobre el tema, sin duda ellos quieren que si no sabes su nombre, pues son negros. A nosotros nos llaman blancos.
    Pero lo mejor de todo es dejar que los niños se expresen por si mismos, ellos no entienden de prejuicios ni tienen maldad. Espero haberte ayudado, un poquito.
    Besitos...muaccc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa. Me gustaría que entre mis allegados hubiera gente más diversa, de raza, de color, religión, de familia..., me parece muy enriquecedor
      Muac

      Eliminar