Hace años ya, cuando empecé a sumergirme en la red, paralelamente a la creación de este espacio, llegué al de Cuento a la vista. Un blog de cuentos infantiles a cargo de María Bautista (escritora) y Raquel Blázquez (ilustradora). En él van plasmando sus cuentos, sus historias, más de una vez los he compartido por aquí.
El niño David y la ballena, o El malo del cuento son dos de mis favoritos.
Han ido creciendo, enriqueciendo el espacio con diferentes colaboradores, organizando talleres de creación artística, actividades de animación a la lectura y colaborando ellos a su vez con otros proyectos como Boolino (padres de My Little Book Box), donde también podemos leer sus cuentos.
Y siguieron creciendo y con la ayuda de todos, a través de una campaña de crowdfunding dieron el salto a la edición de dos de sus libros. Las ciudades de colores y Cuentos diferentes para niños diferentes.
Cuando sigue los pasos a alguien, cuando los ves crecer, cuando lo haces de forma paralela, no puedes más que alegrarte por ellos.
Las ciudades de colores trata de una niña de colores que vive en una cuidad gris, habitada por gente gris. Su diferencia es tan patente y las personas que son como son, grises, la hacen sentir aún más su diferencia señalándola por la calle. Iris, decide buscar un lugar en el que encajar, un lugar donde no se siente diferente, un lugar para ella. En su camino encuntra ciudades de vibrantes colores, rojos, verdes, azules...pero ella no es es roja, ni verde, ni azul sino de todos ellos y allí, donde todas las personas son rojas, verdes o azules, también se siente diferente. Lo bueno de todo es que en cada ciudad Iris conoces a otros niños, que aún encajando perfectamente en su ciudad, tienen el deseo de cambiar, de buscar y encontrar un lugar mejor. La comitiva va creciendo hasta tener un mienbro de cada color. ¿Donde vivirán entonces? ¿En qué lugar podrán encajar todos? ¿Lo imagináis?
En otra ocasión haremos por aquí un hueco a Cuentos diferentes para niños diferentes que Miguel Ángel, de la librería Ínsula Barataria, tuvo el detalle de regalarnos un ejemplar con errores de impresión que no nos impedirán disfrutar de él. Gracias Miguel Ángel por el buen trato de siempre
Me gusta este cuento, es bonito y muy tierno. Sabes gallinita, creo reconocer ese parquet, jajajaj
ResponderEliminarQué preciosidad...admiro mucho la creatividad de los creadores e ilustradores de cuentos infantiles...
ResponderEliminarMuuuas!
Qué bonito. Lo buscaré :)
ResponderEliminarQue linda historia espero este fin de semana encontrarlo y pasar por acá a decirte que es parte de nuestra biblioteca
ResponderEliminarRosa C
Aprendiendo a ser Madre
Precioso el cuento el paralelismo y la historia!!Me encanta imaginar un mundo multicolor!!Besoossss!!!!!
ResponderEliminarTienes razón Carmen en que es un placer descubrir cómo "Cuento a la vista" han llegado a nuestros hogares, primero a través de su blog, que es una delicia, y ahora por fin en formato impreso. Me alegro mucho por María y Raquel porque se lo merecen, y espero que sigamos disfrutando de sus historias de aquí al infinito.
ResponderEliminarGracias por la recomendación, nos leemos el viernes que viene. Besos. :-)
A este le tengo ganas y me alegra mucho saber que ya está en las librerías ¡Gracias por compartirlo!
ResponderEliminar