Eso me hizo falta, tranquilizarme.
Recuerdo una vez que leí un comentario de una mamá que explicaba que su hijo/a, no recuerdo dejó de tomar la tetita porque un día la abuela, madre de esta mamá le dijo que la tetita estaba mala, que era caca. Desde entonces la mami no tuvo forma de convencer a su hija/o de lo contrario. Ella explicaba la angustia que había sentido y lo enfada que había estado con su madre.
Recuerdo una vez que leí un comentario de una mamá que explicaba que su hijo/a, no recuerdo dejó de tomar la tetita porque un día la abuela, madre de esta mamá le dijo que la tetita estaba mala, que era caca. Desde entonces la mami no tuvo forma de convencer a su hija/o de lo contrario. Ella explicaba la angustia que había sentido y lo enfada que había estado con su madre.
Es de suponer que la intención de la abuela no era lo que consiguió, sino que simplemente era una broma o lo que fuera, yo no puedo entenderlo. Lo cierto es que ese comentario terminó con la lactancia de esta mamá y su hijo/a y eso no es justo y además me parece muy triste.
A mi me ha pasado algo parecido. Os pongo en antecedentes. En una cafetería. Cuatro mamás, yo entre ellas, con niños de distintas edades. Una con dos hijos a los que les dió el pecho lo justo, por decisión personal y "porque tenía muy poca leche". Otra con una niña de casi tres años, que le dió el pecho hasta que tuvo algo más de dos y lo dejó porque se le caía mucho el pelo y le dijo el dermatólogo que la lactancia podía ser la causa. Otra mamá con un bebé de dos meses que ha optado por la lactancia mixta. Y yo, que ya sabéis como ando, David con dos años y ocho meses y que sigue con el pecho. Dos mujeres más mayores, una madre (de la mamá del bebé más pequeño) y suegra de las otras dos y la otra una señora soltera recién jubilada.
Habíamos estado y estábamos todavía de celebración, lo estábamos pasando en grande y los peques ni te cuento, sin parar de jugar, correr, gritar...lo propio.
El caso es que ya eran más o menos las seis y David no había dormido su siesta. Ya estaba cansado y se acercó a pedirme la tetita. Comienzo a desabrocharme la blusa (tarea nada sencilla) y el espera pacientemente sentado en mi regazo. Y alrededor estalla la polémica. ¿¡pero todavía con la teta!? ¡está os va a ganar a todas!¡pero si ya eres un niño grande! ¡que vas a estar con el cubata y la teta!¡pues fulanita (la otra niña) ya no toma teta!...Mientras yo intentaba mantener la calma haciendo oídos sordos. Y en el momento en el que David iba a tomarse la tetita, la señora soltera hizo rudo-grito muy desagradable, con el fin de meterse con él. David, claro se asustó y se quitó y como todos estaban hablando del tema y cada vez que se acercaba la señora hacía el mismo ruido y mi niño no es tonto, se "acharó" decimos nosotros. Se quedó supercortado y ya no quería tetita.
Comenté en voz alta que ya estaba bien, que lo dejaran en paz y curiosamente la mamá que menos tiempo dió el pecho salió en mi defensa. Pero el momento había pasado, mi niño no había podido tener ese ratito de tranquilidad y cogijo que necesitaba. ¡Qué penita y a la vez que enojo más grande! No dejaba de recordar la historia de esa mamá del principio. ¡Si no hubieran sido esas personas!...Que duro tener que morderte la lengua y más como yo soy.
El caso es que ya eran más o menos las seis y David no había dormido su siesta. Ya estaba cansado y se acercó a pedirme la tetita. Comienzo a desabrocharme la blusa (tarea nada sencilla) y el espera pacientemente sentado en mi regazo. Y alrededor estalla la polémica. ¿¡pero todavía con la teta!? ¡está os va a ganar a todas!¡pero si ya eres un niño grande! ¡que vas a estar con el cubata y la teta!¡pues fulanita (la otra niña) ya no toma teta!...Mientras yo intentaba mantener la calma haciendo oídos sordos. Y en el momento en el que David iba a tomarse la tetita, la señora soltera hizo rudo-grito muy desagradable, con el fin de meterse con él. David, claro se asustó y se quitó y como todos estaban hablando del tema y cada vez que se acercaba la señora hacía el mismo ruido y mi niño no es tonto, se "acharó" decimos nosotros. Se quedó supercortado y ya no quería tetita.
Comenté en voz alta que ya estaba bien, que lo dejaran en paz y curiosamente la mamá que menos tiempo dió el pecho salió en mi defensa. Pero el momento había pasado, mi niño no había podido tener ese ratito de tranquilidad y cogijo que necesitaba. ¡Qué penita y a la vez que enojo más grande! No dejaba de recordar la historia de esa mamá del principio. ¡Si no hubieran sido esas personas!...Que duro tener que morderte la lengua y más como yo soy.
¿Es esto de la teta una competición a ver quien la da más tiempo en la que curiosamente parece que el que gana es el que la deja antes?¿hace más mayor a un niño no tomar teta?¿es algo malo?¿le hacemos daño a alguien?¿es tan difícil meterse la lengua en el ---- como hice yo?
Pero aquí no acababa el día, no. Se quedó dormido en el coche media hora y a muy mala hora para que después lo hiciera por la noche. Así que lo molestamos un poco al aparcar y se despertó, lógicamente enfadadísimo, pegándole medio dormido una torta a su padre.... A la placita para que jugara un poco más y pasara el tiempo hasta la cena. Continuaba el día, ese día tan largo en el que lo estábamos pasando tan bien. Cuando por fin llegamos a casa se tomó su tetita. Nuestro momento de encuentro, de reconciliación...pero seguía cansado y teníamos que pasar por el espectáculo de todas las noches. Y esta vez la intromisión fue por parte de mi madre.
Ella piensa que no hacemos lo correcto en nuestra forma de llevar que David pegue. Piensa cosas bastante contrapuestas: que lo deberíamos consultar con un psicólogo, que un cate a tiempo es lo que le hace falta, que deberíamos ignorarlo y un sin fin de cosas más.
Ella piensa que no hacemos lo correcto en nuestra forma de llevar que David pegue. Piensa cosas bastante contrapuestas: que lo deberíamos consultar con un psicólogo, que un cate a tiempo es lo que le hace falta, que deberíamos ignorarlo y un sin fin de cosas más.
Ya le he explicado un montón de veces que sólo está atravesando una fase normal en el desarrollo de cualquier niño y que hemos leído mucho sobre cómo llevar el tema, que sí, es muy difícil, te agota la paciencia, no sabes ya que hacer, que decir, cómo actuar y tú también ves que lo que haces no parece mejorar mucho y como os decías sientes que está fracasando. Pero lo que menos necesitas en esos momentos es a alguien que te diga que lo estás haciendo mal, que te diga cosas como que el niño se te está yendo de las manos (poco más como si ya tuviera que estar pidiendo hora para el programa Hermano mayor), que el niño es mucho niño, que ya tendría que haber aprendido que no se pega y cosas así. Y que cuando le dices que cómo lo haría ella te suelte que como ella no se ha informado no sabe como hay que hacerlo. ¡¡¡¡¡!!!!! ¡Pues es tu nieto!¡Y yo tu hija! Si quieres opinar (por no decir si quieres entrometerte) por lo menos haz el esfuerzo de informarte y si no...muérdete la lengua como hice yo por la tarde y otras tantas veces.
Huelga decir que sé que mi madre hace los comentarios con la mejor intención.
Todo esto pasó el fin de semana pasado.
Todo esto pasó el fin de semana pasado.
Y esta semana, el Ginecólogo. Me ha surgido un problema en las tetitas. No me había pasado en todo este tiempo y no me voy a alargar contando los síntomas, sólo que los pezones están irritados y cuando David mama me molesta bastante, casi que a ratos me duele. He acudido al médico a sabiendas de lo que me iba a decir de entrada. ¡¡¡33 meses!!!¡¡¡lo primero deja de darle el pecho!!!!
¡Pero qué manía! Dime qué tengo, cómo lo trato, algún truquillo para ayudarme, lo que sea, pero no me prescribas dejar de darle el pecho. No creo yo que si vas al dentista con un dolor de muelas te mande dejar de comer.
Bueno, ya os he dado la tabarra, perdonadme, pero es que para eso está el blog también, para desahogarse un poquito o un mucho según el caso.
Por cierto, si teneís la bolsa con los polvitos mágicos para que los niños dejen de pegar ya sabéis LA COMPRO, sólo tenéis que pedir por esa boca, que estoy dispuesta a pagar lo que sea.
A ver, vamos por partes ;)
ResponderEliminarLo de los comentarios a la hora de mamar el niño pase pero lo del ruido desagradable... en mi caso habría sido motivo de enfado seguro. Yo siempre pienso que la gente que actúa así es por pura ignorancia pero hay una regla de educación universal que es la de no meterse donde no te llaman. A veces hay que tener en cuenta con quién se está más que nada para ahorrarse algún que otro disgusto. Quizás te habría valido más ausentarte unos momentos con el niño para que ambos disfrutáseis de esa intimidad.
Sobre lo de tu madre, pues seguro que te lo dice con la mejor de las intenciones, eres su hija y no quiere que sufras aunque a veces no sepa cómo.
Y lo de pegar, creo que es una fase más, a mi hija le pasó un tiempo algo parecido y se fue pasando, es duro y hay que intentar ser pacientes, cosa no siempre fácil como bien sabes. Dulzura y comprensión, ya verás cómo termina pasando.
En cuanto a lo del gine... hay tantos doctores antiteta que no ayudan nada de nada. Ojalá encuentres algún remedio, quizás yendo a un naturópata?
Ánimo, que seguro que lo estáis haciendo muy bien!
Pues cuando están tan relajada y rodeada de personas que saben que sigues dando el pecho y todo eso no piensas que se vaya a generar algo así. Cuando intenté cambiarme de sitio ya David no quería mamar. Y noo me pude explayar porque eran mi familia, de la poquita que tengo.
EliminarLo de pegar sé que pasará, pero se hace de difícil...
Y en cuanto al ginecólogo, paso totalmente de lo que me diga, ni siquiera me he comprado la crema. La verdad es que ya están mucho mejor.
Gracias por los ánimos y un besito
Ya les vale. Estas cosas me hacen saltar porque yo no sé morderme la lengua. Al final la gente se indigna porque les suelto una fresca pero me quedo muy a gusto...
ResponderEliminarYo también estoy teniendo molestias cuando la peque mama. Ya me dirás lo que puede ser. Un besote
Pues yo no siempre puedo saltar, a veces por educación me tengo que aguantar. Y en cuanto a tus molestias, ni idea, yo más o menos tengo mi explicación y mi tratamiento ha sido un par de días fuera de casa a la hora de la siesta, recordarle que abriera la boca grande y no dejarlo manosearme la otra tetilla (eso tiene un nombre, pero no lo recuerdo) mientras mamaba. Ahora ya estamos casi bien.
EliminarMuac
Muchas veces nos mordemos la lengua por no parecer mal educadas pero ¿y que pasa cone sas señoras? ¿no se están metiendo donde no las llaman? ¿acaso no están ELLAS faltandole el respeto tanto a tu niño como a ti?... estas cosas me cabrean, mucho mucho... Sobre lo de tu madre, me parece bien que le digas lo que piensas y como os hace sentir esos comentarios que hace. Yo que veo a diario a David y soy una visión "externe" digo que es un niño súper bueno, que a Abril la trata con un mimo y un cariño super especial y que si pega en algunos momentos (por lo que cuentas la meyoria de las veces a vosotros) es una racha que pasará, vosotros le decís como os hace sentir cuando lo hace y él lo entiende, no hay que olvidar que está aprendiendo a tolerar sus frustaciones, sus enfados... y eso lleva su tiempo... Y lo del ginecologo, siempre lo miemo, que coñazo... Oye comentandolo con Jose piensa que quizás al perder tanto peso la producción de leche haya bajado un poco (se estará readaptando) y que quizás Davis esté mamando con más "potencia" y eso te ha irritado un poco los pezones, si están mejorando es buena cosa no?? jajaj Un besito, nos vemos luego
ResponderEliminarLa mala educación de esa señora en este caso es patente, lo que no quería yo era ponerme a su altura. Y a mi si que me cabrea, mucho, mucho.
EliminarLo de pegar...de verdad es fácil decir que pasará porque sabes que es así, incluso que creo que se olvida y se relativiza cuando esa racha ya ha pasado pero cuando están inmerso en el tema, es agobiante. Y claro, el es un niño bueno y trata muy bien a todos (menos a nosotros en esas ocasiones) por eso pasamos muuucho tiempo en la placita, porque así no tenemos tantas fricciones y todos estamos mejor. Ya sabes, necesitan desfogarse, interactuar con otros niños...Nos vemos esta tarde. Muac
Hola Gallinita! Lamento mucho la situación que vivisteis en esa cafetería. Sin duda tu hijo se percató de todo, no sólo de las conversaciones sino también de las sensaciones que os envolvían. Para mí es una falta de respeto inmensa, una muestra de que una vez más se trata a los niños como seres sin capacidad de comprensión y nos permitimos hablar de ellos como si no estuvieran presentes. Lo de aquella señora no tiene perdón ni era de su incumbencia... En fin.
ResponderEliminarCon todo lo demás es una batalla a veces perdida de antemano, el explicar y explicar, yo creo que lo importante es que se logre una buena comunicación con nuestros hijos para que llueva lo que llueva del exterior no duden de nuestros sentimientos ni ideas.
Un abrazo gigante
Muchos besitos Cocolina. ¡Qué bonitas tus últimas reflexiones en tu blog! ¡Cuanto bien hace leerte! Un besazo
EliminarHola, te leo siempre, aunque no comento nunca. Me gusta mucho tu blog.
ResponderEliminarNo voy a comentar nada sobre lo de la tetita porque sobran las palabras.
SObre lo de pegar. Quizá a través de los cuentos le puedas enseñar como manejar esas frustraciones, porque está claro que solo os pega a vosotros porque es con quien tiene confianza y sabe que puede descargarse ahí (con sus papás). Por eso sería bueno que le dieses alternativas para sacar su frustración.
Me encanta la coleccion de cuentos de Tracey Moroney, sobre los estados de ánimo. Este en concreto no lo he leído, pero a lo mejor os ayuda un poco.
http://www.casadellibro.com/libro-cuando-estoy-enfadado/9788467516791/1142918
Sería bueno leerlo por las noches y llevarlo encima en temporadas en que David pega más y cuando lo haga, dejar que se le pase la rabia o el momento, sentarse con él y explicarselo.
Si el cuento no está a la altura quizá con imágenes lo podríais crear vosotros.
Está claro que es una etapa y como etapa, tiene que sacar cosas positivas y ahí estáis vosotros para enseñárselas.
Un beso y perdón por la intromisión.
Pues sabes que no te acepto el perdón porque no lo considero una intromisión sino un consejo, que es muy distinto, porque se hace con el corazón y en el afán de ayudar.
EliminarTe agradezco mucho la recomendación, como nos encanta leer, pensé en buscar un cuento de ese tipo y después no se porqué se me pasó así que de nuevo gracias por la recomendación. Será la próxima adquisición para su biblioteca.
Y por lo de comentar...me alegra que te pases por aquí cuando quieras y me encantaría que comentases más a menudo, sobretodo porque a veces se olvida que hay alguien al otro lado, la mayoría de las veces tan sólo vuelcas lo que piensas, haces o sientes, es agradable saber que hay personas acompañándote.
Un beso y ya te digo, no te perdono porque no hay porqué hacerlo.
http://tienda.edukame.com/cuando-estoy-enfadado
ResponderEliminarya le he echado un ojo y tiene una pinta estupenda. Gracias de nuevo
Eliminar