Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

29 de octubre de 2013

Un despiste culinario con final feliz. Masa brie

Esas cosas que pasan, o que me pasan a mi, querer comprar masa de hojaldre, cogerla y al llegar a casa descubrir que has cogido masa brie. 

Me planteaba hacer un hojaldrito relleno de chorizo y queso, así de simple para acompañar al plato principal y con los ingredientes comprados, el horno caliente y ni idea de las características y usos de la masa brie hice lo que se me ocurrió: Corté la masa con un cortapastas en forma de flor, le coloqué encima una rodajita de chorizo y un poco de queso rallado y al horno. 
La masa sobrante, la volví a estirar y corté en rectángulos que rellené en forma de ravioli con queso philadelphia y un trocito de carne de membrillo. 

Cada cosa la horneé por un lado. Las minipizzas, por así llamarlas quedaron bastante bien y los pretendidos raviolis se abrieron al cocinarse y al sacarlos del horno se asemejaban a un librito. ¡Oye, que parecía que lo había hecho queriendo y todo!

En casa le hicieron mucha fiesta, no se si tanto porque realmente estaban buenos, que lo estaban, como porque ya no churrusque cada cosa que hago en el horno ;)

25 de octubre de 2013

El dentista

El dentista, el ginecólogo, no tengo ni idea porqué tanta cosa con esos dos especialistas médicos. El ginecólogo como que no, pero al dentista el pollito quería ir. Será porque había visto a Calliou y a Pepa Pig con George, será porque su amiga Abril va  o será porque le molesta un poco una muela...

Un día escuchó una llamada de teléfono y a nosotros nombrar la palabra vacuna...se puso a llorar histérico porque no quería ir dentro de un mes a vacunarse. El mes entero se lo llevó penando a cuenta de la vacuna. Estaba claro que no le diríamos nada, sería una sorpresa ¡yuju!

Una tarde, un paseo...vamos a dar una vuelta en metro. No preguntó a donde y si preguntaba...ahhhhh, era una sorpresa, a ver a un amigo. Porque si, el dentista es un amigo, padre de unos amigos y esposo de una amiga. 

En fin, todo bien hasta que llegamos a la consulta y ya algo se olió, porque sí, las consultas dentales huelen. Ni porque vió quien era el dentista, que le cae superbien, ni porque Nacho, que así se llama el susodicho se puso un pijama de Scooby Doo (¿lo estáis visualizando? calvo y con un pijama de muñequitos, pues ni por esas). Menos mal que con la cháchara y las alusiones a los dibujos animados que ven ambos se le fué pasando el disgusto y ya se quedó sentadito en el sillón cogido de mi mano, abriendo su boca para que le contara los dientes. 

A ver, abre la boca que te voy a contar los dientes, que los pollos no tienen y si tu madre es una gallina tu tienes que ser un pollo.  
¡¡Que tiene 8!! dice mi gallo
Un, dos, tres... 22 (22, 22, 22, 22, 22 se me viene a mi a la mente inmortalizado por el Duo Sacapuntas) 

¿Le habéis dado chupete con miel o azúcar? No ¿Ha usado chupete? No ¿Le habéis dado biberones de zumo? No ¿Come muchas chuches? No ¡¡¡que no!!!!!...Preguntas de rigor

Y da comienzo una clase magistral que hasta a mi consigue mantener callada.

Total, que el pollito tiene caries en un par de muelas y en las paletas, porque su esmalte es una mierdecilla, peeeero es un defecto de fábrica, que le vamos a hacer, perfecto no podía ser. Lo bueno, es que por ahora no hay que hacer nada, revisarlo dentro de 6 meses si es que antes no tenemos que llevarlo porque le duela. 

Los argumentos: si no le duele ¿qué mal hacen unas caries en unos dientes que se le van a caer en un par de años? y lo más importante y hace que Nacho desde YA tenga tooooodo mi respeto y mi cariño eterno...¿para que hacer sufrir al chiquillo de forma innecesaria por un empaste a costa de dejarlo "marcado" para siempre con el miedo al dentista? No vale la pena pagar un precio tan alto. ¡Ole ahí esos profesionales que miran por el bienestar integral del niño y no por sangrar a los padres!!

Le enseñó jugando el instrumental que usará otro día. A saber: el algodón con piña, el mosquito dormilón, zzzzzzzzzhhhhhhhh pin! ¡te picó!, la moto y la moto rápida, ¡ahí acelarando! y el chupóptero que maneja como nadie Maria José, alias la PDA y la plastilina de plata de la que cagó la rata (lo de la cursiva es de mi cosecha, pero queda superbien, así que Nacho, cuando leas esto ¡apréndetelo!). Mientras, yo, en mi versión de madre, no reía a carcajadas por respeto a mi pobre niño, que a ratos se apucheraba a y ratos se desternillaba. Mi Gallo como es muy serio, mantiene la compostura la mar de bien.

Y de regalo un guante gallina ¡hombre por dios! ¿cómo si no? Y el pollito más contento que unas castañuelas cantando ¡¡¡Volverrrrrrr!!! ¡Con los dientes picados y los ojos hinchados de taaantoooo lloooorarrrrrr!

Desde entonces, ya no juega a los médicos en casa, ahora juega al dentista, y nos da golpecitos en cada diente con su espejito y leches, hay algunos que me duelen un huevo, tendré que pedirme cita :/

Doctor DON Ignacio López Villarino, alias Nacho, el marido de Marga
C/ Puerto Piqueras 1, 1ºB. Sevilla (Donde Cristo perdió el mechero pero junto a una parada de metro)
954648025 (Os cojerá el teléfono la PDA, le decís que vais de mi parte, que ya me tiene fichada)



21 de octubre de 2013

Descubriendo el mundo LEGO

Hace tiempo que tenía que haber escrito este post y por una cosa u otra lo he ido dejando, sobretodo porque quería esperar un poco para poder hablar con fundamento.

Se ve que quizás yo era una niña muy de muñecas, o será que mis primos (los niños varones más cercanos) no los tenían, el caso es que nunca, nunca había tenido contacto con los famosos Legos, de haí que no entendiera tanto fanatismo con ellos. Esta situación cambió hace un par de meses cuando se pusieron en contancto conmigo desde la empresa que lleva la prensa de Lego proponiéndome probar con el pollito uno de sus artículos y comentándome que como veían que nos gustaban los cuentos habían pensado en sus sets Duplo books & bricks, una colección de libros para niños hasta 4 años acompañados de un paquetillo con piezas para hacer pequeñas figuras del cuento en cuestión. No conocía los artículos en cuestión y picándome la curiosidad fui a echarles un ojo. Me pareció una idea genial, pero lo vi demasido básico para el pollito, que ya está en otra etapa. Así se lo hice saber a ellos. Su idea era enviarme alguno de sus artículos para que los probáramos y si quería os lo contara en el blog. El pollito está en fase Piratas del Caribe y flipa con Jack Sparrow y por esas fechas comenzaron con la promo del Llanero Solitario y vió que el indio era su adorado Jack (el pobre, tiene un lío que no me veas) se lo comenté a Susanay e voilá, un set del Llanero Solitario, Duelo en Colby City se vino para casa.

Siempre digo lo mismo, pero que llegue un paquete a su nombre lo deja alucinado y cuando lo abrió y vió lo que era...Tres horas nos pasmos el y yo montando la cárcel. Pasmada me tenía de que aguantara tanto tiempo con una misma actividad. Con las instrucciones por delante, con mi ayuda, iba selecionando cada pieza y con sus dedines poniéndola en su sitio. Yo, que ya he dicho que no conocía los Legos y ni siquiera sabía que eran piezas tan chiquitillas, estaba sorprendidísima de lo bien pensado que lo tienen todo esta gente, pero más aún de la destreza con la que el pollito manejaba las minipiezas...en fin, que paramos para almorzar y después ni siesta ni ná, le tocó el turno a su papi. Con él montó el banco.

Si ese primer día pasamos un montón de horas montándolo todo, más tiempo aún hemos pasado después, desmontando-montando-desmontando-montando...y lo que es mejor aún, jugando con todos los personajes: robando en el banco, eso le encanta; volando la cárcel...cambiando las voces de cada personaje. Y lo que me deja más más ojiplática es que juega con ellos ¡¡el solo!!

Son requetelistos en esta empresa porque ¿como no vas a hablar de un producto tan buenoo después de probarlo? Con razón llevan años y años, con razón tienen tantos adeptos, con razón ya nos han enganchado a nosotros también :)

Y documentándome un poco para escribir el post, me encuentro con esta respuesta de Lego a un niño que perdió una de sus figuras y les envió un mail. Me parece a mi que esto es ser grande.

En fin pilarín, que la marca me ha conquistado con sus productos, con su web, con su trato, con su filosofía...




18 de octubre de 2013

Hoy leemos La Gallina Rubia

Cuando era pequeña teníamos en casa una enciclopedia infantil con un montón de tomos, el primero de ellos se llamaba Mis Primeras Lecturas y estaba repleto de poemas, canciones, pequeños cuentos, acertijos, trabalenguas...todo acompañado de ilustraciones de distintos artistas. Se vino a casa cuando nació David. 

Más de una noche leemos alguna de estas cosillas, por eso, cuando uno de los integrantes de La Maleta de los Cuentos, en nuestra primera reunión aportó La Gallinella Rossa y habló un poco de él, lo reconocí enseguida como una de las lecturas de mi infancia. Algunos más de los miembros de La Maleta también guardaba recuerdos de este cuento popular. 

La versión que Pilar aportó a La Maleta es en italiano, así que se entiende perfectamente y las ilustraciones son preciosas, planas, sintéticas, llenas de colorido, perfectas para atraer la atención de los pequeños. Con tres animalillos que no son los mismos que en mi libro ni los que he encontrado en distintas versiones. Es lo que tienen los cuentos populares.

La historia es bien fácil. Una mamá gallina que pide ayuda a distintos animales para plantar, cultivar y cosechar su trigo y que no la recibe de ninguno de ellos. Cuando huelen el rico pan horneado con el trigo de ese grano, todos quieren probarlo, pero entonces la gallinita les recuerda que no le prestaron su ayuda cuando la necesita. Aquí dejo la imágen de mi enciclopedia, espero que de una u otra forma podáis verla.

Me he topado con estos recursos para trabajar con este cuento 

Y si picháis aquí iréis directamente a la reseña que hizo Ara en La Colina de Puck con versión cuento-Disney incorporada



16 de octubre de 2013

y el vale de el Ciempies es para...


¡¡Enhorabuena Ángela!! 
El Ciempies Zapatos se pondrá en contacto

Ya sabéis donde encontrar zapatos chulos, chulos para vuestros enanos



11 de octubre de 2013

Cuentos sobre el cáncer de mama

Estos cuentos que no deberían escribirse porque estas cosas no deberían pasar, pero pasan. 

Los cuentos nos ayudan a los padres a tratar temas difíciles y ayudan a nuestros pequeños a entender el mundo, a sentirse un poco menos perdidos, a poner palabras e imágenes a los sentimientos. Qué difcícil tiene que ser hablarles de una enfermedad. Aquí algunos para ayudarnos a hablarles sobre el cáncer de mama. Ojalá nunca, nunca nadie tuviera que utilizarlos jamás.


Mamá se va a la guerra, un clásico quizás, escrito por Irene Aparci e ilustrado por Mónica Carretero con sus preciosas acuarelas. Editado por Cuentos de Luz.
Irene concibió el texto a modo de cuento para explicar a sus hijos qué le estaba pasando y así nació este libro. Una historia metafórica de la enfermedad como batalla, con una reina luchadora a la cabeza de un gran ejército, ayudada por grandes soldados, que hará entender a los pequeños a la perfección en qué consiste la enfermedad. 

Una flor de repuesto para mamá. Escrito por Rebeka Elizeg y editado por Takatuka.
Un libro mucho más "directo", nombrando incluso al que tantos tienen miedo a nombrar. Un niño es el que relata todo el proceso por el que pasa su mamá,  desde su visión, dejando ver sentimientos y emociones. Pasamos por la deteccón de la enfermedad, la extirpación del pecho afectado, los tratamientos y la implantación de una prótesis mamaria.

Tiempo para más cuentos. Editado por Pintar-Pintar. Como no lo he leído, os dejo la reseña de El blog de Pizca de Papel, podés leerla aquí

¿Qué te ocurre mamá?. Un cuento en pdf

Mamá tiene cáncer. El recurso de una mamá para explicarle a sus hijos que comparte en Youtube



Libros cargados de rayitos de esperanza. Porque hay un montón de reinas guerreras con una flor de repuesto que ganan la batalla con el cariño de cuantos las rodéan.

Con todo mi cariño para ti MJ

9 de octubre de 2013

Las botas monstruosas del Ciempies

Como un niño con zapatos nuevos
¿Te gustan? 
Estamos de SORTEO