Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 de marzo de 2015

El poder del ERES

Hace unas semanas dio comienzo en el colegio de David la Escuela de Familia que organiza el Ayuntamiento. A pesar de desconocer el enfoque (y casi temiéndome lo peor) decidimos apuntarnos Jesús y yo. No puedo estar más contenta de haberlo hecho.

El enfoque de E, nuestra "guía", no puede parecerme más interesante y afín con lo que siento, con lo que llevo todo este tiempo quedándome de lo que leo por aquí y por allá. Un par de horas a la semana para cuestionarnos cómo estamos educando a nuestros hijos, para removernos, tomar consiencia de nuestros fallos y querer hacerlo mejor. Compartirlo con él nos enrique a ambos, nos hace caminar en el mismo sentido.

Se "queja" E de que si nos dice las cosas no la creemos, que como Santo Tomás, tenemos que ver para creer. Y gracias al documental Una clase dividida comprobamos el poder que tienen nuestras palabras en nuestros hijos, extrapolándolo del racismo, que es de lo que trata el experimento, a las etiquetas que les colocamos a nuestros hijos.

Había leído muchas veces sobre colocarles etiquetas, sobre profecías autocumplidas. Lo entendí, lo interioricé, sintiendo que era así, no necesitando el ver para creer. Si nosotros, fijándonos en sus fallos (o lo que para nosotros lo eran) le repetíamos una y otra vez que el ERA así, lo sería. ¿Para que luchar por ser de otra manera si nosotros, sus padres, unos dioses para ellos, les decíamos que ERAN así?

Los niños construyen su identidad a través de los mensajes 
que reciben por nuestra parte sobre cómo son.

Así lo intenté siempre. Él no era malo sino que se había equivocado, no era desordenado sino que tenía el salón desordenado...Sin embargo si era encantador, cariñoso, atento, servicial. Destacando en su persona sus rasgos positivos los interiorizaría como verdaderamente propios, siempre que de verdad lo fuera. Mentir nunca.

Lo sentía y lo tenía interiorizado, pero no dejé de alucinar cuando lo vi de forma tan clara con aquel documental. Era increíble que tan sólo porque alguien les dijera que eran así o asao, ya se sintieran de esa forma. No me gustó comprobar cuanto poder teníamos, cuanta responsabilidad por nuestra parte.

Un peso más que recae sobre nosotros como adultos, como educadores, como padres. Qué difícil es esto, qué apasionante a la vez. Menos mal que aún equivocándonos una y mil veces, muy, muy mal lo tenemos que hacer para que "nos salga mal la cosa", o eso quiero creer. 

4 comentarios:

  1. Qué interesante! No conocía ese documental. El efecto pigmalión es algo en lo que me encantaría indagar porque me parece una pasada, para mal... y para bien!

    Me resulta muy difícil no decirle a mi hijo que es bueno, valiente, etc. Las etiquetas positivas son siempre perjudiciales? Nunca deberíamos decirle a nuestro hijo "qué generoso eres"? Últimamente me planteo mucho esto.

    Gracias por escribirlo, un beso!!

    ResponderEliminar
  2. Pues lo mismo me planteo Bichilla. Por esa regla de tres, si le colocamos permanentemente etiquetas positivas resaltando sus cualidades ¿es malo? Pongamos que le decimos que ES generoso (no que haya hecho algo generoso)...¿no pasará que como es generoso se verá obligado a cumplir con lo que es y llevar a cabo actos de generosidad cuando no le apetece?...estoy viene a una situación que se dio hace unos dias. Creo que voy a reflejarla en forma de post para no olvidarme

    GRacias Bichilla

    ResponderEliminar
  3. Hola. un documental muy interesante e instructivo... creo firmemente en resaltar siempre cualidades positivas en mis hijas para reforzarles su autoestima... seguimos en contacto

    ResponderEliminar
  4. Tengo que volver a esta entrada con algo de tiempo para ver el documental. Yo no soy de etiquetas, las odio. Las cosas como son, "somos lo que pensamos" y si nos hacen pensar que somos X, seremos X... pena que la sociedad esté como está, pero como para todo, debemos de hacer por y para nosotros y plantar esas buenas semillitas en nuestros peques... siempre hay esperanza.

    Besotes!!!.

    ResponderEliminar