Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 de noviembre de 2014

Cojín Elmer by Ikea & me

Gracias Ikea me lo has puesto en bandeja. ¿Qué puedes hacer con una funda cuadrada de almohada que no necesitas y que está llena de cuadrados de colores? Es obvio, la funda nórdica nueva del pollito es tan Elmer que no hay ni qué pensarlo. Sale sólo, cae por su propio peso, un cojín Elmer.

Me pasa con estas cosas que pienso que hacer un cojín es algo tan básico que no necesita explicación. Este es el caso ¿Quién no va a saber cómo hacer un cojín Elmer? Pues lo mismo alguien que no haya tenido a una abuela, una madre, una tía que cosiera. Alguien que comprara la máquina de coser porque estaba de moda pero que nunca la ha estrenado, alguien tan joven que es la primera vez que le va a meter mano a un trozo de tela, quizás tu misma, tu mismo. ¡Yo que se!

Así que vamos a hacer como si fuera difícil y vamos a explicarlo paso a paso (más o menos).

One...sacar la silueta de Elmer. Hay montones de dibujos en google, con la trompa para arriba, para abajo, con cuatro patas. Yo opté por usar este eliminado las patas traseras. 
Due...escalar la silueta al tamaño del cojín. Puedes llevarlo a la imprenta o puedes, como yo, usar el dibujo pequeño como modelo para dibujarlo a lo grande. 
Trois...Volver el cojín y marcar la silueta con jaboncillo sobre el reverso de la tela. Esto de la mano alzada tiene que rectificas mil veces, así que para no liarme me gusta repasar el dibujo final con rotulador ¡sacrilegio!
Cuatro...Echar el pespunte a la máquina por la marca de rotulador, más o menos ;). Recuerda deja sin coser una parte para rellenar el cojín.
Mi pequeño ayudante

Five...Cortar dejando aproximadamente medio centímetro alrededor del pespunte. Ya va cogiendo forma

Six...Coser con un pespunte en zigzag todo el perímetro (menos lo que dejaste sin coser para rellenar, claro está)

Sette...Darle la vuelta sobre si misma a la tela. Para que las esquinas queden bien rectas ayúdate usando un boli ¡sin tinta!
Eight...Cose el ojo. Puedes hacerlo como con pintura de tela como expliqué en el tutorial Camisetas únicas by tu peque.

Nueve...Rellena con trocitos de goma espuma. Puedes encontrar relleno en las tiendas de telas y tapicerías u optar por la vía rápida y sencilla, comprar un cojín cualquiera en el chino de la esquina y usar su relleno para tu cojín. Balato, balato (Ando muy influenciada por la lectura de El Pirata Garrapata, así que peldón).
Dix...Une las telas del hueco por el que has rellenado en cojín con alfileres y después cose a mano o a máquina. A mi ya, con el cojín bien gordo, me resulta más cómodo hacerlo a mano. 

A voila, aquí está nuestro cojín Elmer, el primer trabajo de costura en el que ha intervenido el pollito, al que ha debido gustarle la experiencia porque ha pedido para reyes una máquina de coser ;)


Espero que os haya gustado. Si tenéis alguna duda ya sabéis por donde ando, a vuestra disposición. 


5 comentarios:

  1. Qué preciosidad! Me has dejado impresionada! Eres una artistaza! :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Qué arte, nena... Me encanta!!
    Muas!

    ResponderEliminar
  3. Chulérrimo! Y me encantan los tips balato balato que das ;)

    ResponderEliminar
  4. ¿Cómo no contesté en su momento a vuestros comentarios? No tengo perdón de Elmer. Ainssssss, espero sepçais disculparme. Gracias por comentar.

    Un beso a cada una

    ResponderEliminar