Todos tenemos canciones unidas a nuestra infancia. En mi caso, una más que ninguna recuerdo con cariño y me sorprendo a mi misma cantándola por lo bajini. Recuerdo las tardes de verano, durante la siesta, cuando me ponía insoportable del aburrimiento, mientras mi madre y yo cantábamos esta canción una y otra vez.
Desde que le pollito nació se la he cantado muchas veces, quizás con la esperanza de que se encariñara de ella tanto como yo, de que también esta canción nos uniera, pero a él no parece gustarle tanto como a mi, quizás en parte porque se la "adulteré" un poco...Decía así
En el monte hay una casita,
que tiene dos ventanitas,
viene la liebre corriendo
y llama a la puertita
Ayudame, ayudame a mi
que viene el cazador
y dame la manita
La cantábamos mientras íbamos haciendo los símbolos recreando la canción.
A David se le enseñaron en la guardería un poco distinta a la mia.
Un ciervo en su casita
miró por su ventanita
vino la liebre corriendo
y llamó a la puertita
...
Una pequeña casa en el blosque, de la editorial Lóguez, escrito e ilustrado por Jutta Bauer, llegó a casa tras una de las reuniones de La Maleta de los Cuentos. Primero pasó por casa de mi mejor amiga que me lo adelantó. ¡¡¡Ese cuento era MI canción!!!
Y así, gracias a este librito en cartoné pudimos completar la historia, en la que el amable ciervo acoge en su casa a todos los que están asustados. La casa del ciervo se convierte así en un lugar de encuentro, donde cada personaje se siente la seguridad que necesita.
Las ilustraciones sencillas, expresivas y tiernas, van contando la historia, completándola, trasmitiendo a la perfección las distintas emociones y sentimientos en cada escena: el miedo, la urgencia, el acogimiento, la gratitud, la sorpresa...
Si me gustaba la canción, más aún me ha gustado el cuento. Qué magnífica forma de enseñar a los peques la importancia de ayudar, de tender la mano...una joyita
Podemos disfrutar del cuento completo gracias a la editorial :)
yo la cantaba así:
ResponderEliminarEn el monte hay una casita
que tiene deos ventanitas
llega la liebre corriendo y
llama a la puertecita.
AYUDAME, AYUDAME!!
VEN, VEN,VEN!!
Nuestra versión!!
Pues yo no he escuchado nunca esa canción... pero el cuento me parece precioso!!!
ResponderEliminar(Nosotros también inventamos párrafos porque que letras tan duras tienen algunas canciones tradicionales infantiles!)
Nunca he escuchado esa canción.
ResponderEliminarYo a mi hija le canto la Vaca Lechera y le encanta hasta he descubierto un vídeo en youtube de esa canción y la ve a todas horas.
A nosotras nos la enseñó mi suegra igual que la versión de ventiladores de colores :)
ResponderEliminarNo lo conocía, ni cuento ni canción... nada de nada. Pero ciertamente la que creo que es la original, con eso de que llega el cazador para lo que llega, no me gusta nada... me gusta pero que muchísimo más las otras versiones y que un ciervo ayude a otros a estar allí refugiados. No he podido ver el cuento completo debajo :(, me salen 11 páginas y lo he buscado en youtube sin suerte, qué le vamos a hacer!. Preciosa recomendación Guapa!!! y encima es TU Cuento, TU Canción, qué auténtica gozada encontrar semejante Joya!!!.
ResponderEliminarMuchos Besotes!!!.
Esas familias lectoras! Enriqueciéndose en compañía y cooperación! ♥
ResponderEliminarLo comparto y gracias por la recomendación! Feliz semana!
Yo no conocía la canción, pero tuvo que ser un subidón verla hecha libro!! :)
ResponderEliminarUn besote grande!