Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 de diciembre de 2015

Foto Album Imprify, el regalo "no necesario" para la abuela

Llega la Navidad, llega Papá Noel, llegan los Reyes Magos, llegan los regalos y llega el consumismo exacerbado o no. La verdad verdadera es que esta parte consumista de las fiestas me molesta sobremanera. No es algo nuevo, me ha pasado desde la adolescencia. Quizás porque nunca he sido una "niña caprichosa"o quizás porque "siempre lo he tenido todo" y ese todo sin ser TODO era sólo lo justo que necesitaba. No hacía falta más. Si NECESITABA un jersey me lo compraban (afortunadamente). Si no lo necesitaba ¿para que se lo iba a pedir a Los Reyes Magos? 
Desde muy joven me costaba escribir mi carta a Papá Noel y a Los Reyes Magos (a mi casa, desde simpre vino el gordito de rojo. Mi madre quería que tuviera tiempo de jugar con los regalos). Bueno mujer, pues pide algo que no necesites, algo que simplemente quieras, un capricho, me decían. Qué coraje pedir por capricho, porque sí. A veces me sentía rara, ahora, viéndolo desde mi papel de madre, creo que simplemente era demasiado madura. 

Los adultos de la familia seguimos en ese mismo plan de "no sé que leches pedir en la carta", pero con el pollito en casa no valen excusas, hay que hacerlo...dos regalos para cada uno (uno en casa y otro en casa de la abuela) por Papá Noel y lo mismo para Reyes. Un total de cuatro regalos por persona no parece difícil ehhhh...¡¡¡pues lo es!!! porque leches...no necesitamos nada, no queremos nada y no queremos pedir por pedir. Qué triste, no? o qué maravilloso, según se mire.

Al final teminamos con calcetines, que siempre vienen bien, con ese bolso que compró hace un mes y guardó para sustituir al que tenía ya muy estropeado, con la hidratante facial que se me terminó hace un par de semanas (mientras no he usado nada)...cosas prácticas y necesarias.

Pero todo no puede ser asíiiiiii, intento, sin cometer locuras ni grandes excesos económicos poner un poco de diversión al asunto, darle al otro ese capricho que sabes que le hará ilusión. 

Este año, para la abuela ese regalo "no necesario" ha venido de la mano de Imprify. Lo tuve claro cuando me ofrecieron la colaboración de probar el producto y contaros mi experiencia.

Pero primero ¿Qué es Imprify

Se trata de una app gratuita disponible en App Store y para Android que de una forma muy sencilla te permite imprimir las fotos de tu dispositivo móvil. 

Tienes diferentes opciones. El REVELADO puedes hacerlo normal, cuadrado (perfecto para las fotos de Instagram) y en 8x10, el formato tipo Polarid. IMANES, cuadrados y rectangulares. CUADROS de una imágen o en forma de collage y ÁLBUM de fotos o Foto Libro, como ellos le llaman.

Por el Foto Libro me he decantado para el regalo "no necesario" para la abuela. Hace mucho que mi mami se queja de que no tiene fotos nuestras impresas así que se que va a ser un acierto. He rebuscado en mi Inta, Dropbox, imágenes de facebook, en la galería, en el whastapp...para rescatar las poquitas que tenemos juntos y algunas nuestras y ha salido un álbum superbonito. 



Es cuadrado (18x18), de tapas duras negras, con un troquelado en la portada muy llamativo. El packaging está muy cuidado. El efecto es wowwww...elegante y con prestancia por un precio realmente interesante. Aunque aún más gratamente soprendente es la rapidez con la que lo tienes en casa. Tres días dicen ellos. Yo hice el pedido a medio día y al día siguiente me lo entregaron, menos de 24 horas. Un puntazo para solventar un regalo de última hora para cualquier amigo, por ejemplo.








Como en cualquier cosa impresa el resultado final dependerá mucho, muchísimo de la calidad de las imágenes. Teniendo en cuenta las ópticas que tienen la mayoría de los móviles hoy en día y si mínimamente las has editado con el propio editor del móvil o pasándolas por Instagram o cualquiera de las miles de aplicaciones que hay para conseguir fotos decentes, es muy fácil currarse un álbum chulo. Pero hay que tener las fotos!!!

Promesa para el próximo año: hacernos más fotos juntos los cuatro (ya estoy en "negociaciones" con Petit Foto. Ese será el regalo voyamatarnodossinodiezpájarosdeuntiro) y hacer más álbumes Imprify. Espero que no les importe si me beneficio, como vosotros del DESCUENTO del 20% usando el código 3193E2 (Válido hasta el 30/06/2016). 

No os digo que corráis a pedir el vuestro porque con lo rápidos que son no hay problema pero ¡¡¡hazlo ya!!! (descargála directamente AQUÍ) no sea que después se te olvide y ¡¡¡usa el código de descuento!!! 




30 de noviembre de 2015

Reyes Magos de verdad y otras formas de hacer magia en Navidad

¿Imaginas la sensación de ser un auténtico Rey Mago, de saber que estás llevando la ilusión y la magia de la Navidad a niños y ancianos que de otra manera se quedarían sin regalos? Pero no un regalo cualquiera sino SU regalo, el que ellos han pedido en su carta a los Reyes Magos. Ahí radica la magia de Reyes Magos de verdad.



Reyes Magos de verdad es un precioso proyecto que surgió de forma espontánea cuando, como explican su su web, "un grupo de siete amigas lanzaron un día un email a sus contactos para conseguir regalos y llevarlos el día de Reyes a un centro de niños sin familia

Hoy la red ha crecido tanto que lo que empezó llegando a 150 niños, siete años después llega casi 5.000 niños y a 800 ancianos."

Niños en hogares de acogida, tutelados, que viven con sus madres en la cárcel o en pisos de acogida, de familias desestructuradas o con grandes necesidades económicas…ancianos de residencias...gente de Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca, Granada, Sevilla, Málaga, Asturias, Cádiz, A Coruña, Palmas de Gran Canaria. 

Convertirte en un Rey Mago de verdad es de lo más sencillo. Sólo tienes que entrar en la web y registrarte. Al hacerlo puedes elegir si queires regalar a un niño, a un anciano o si te es indiferente. Además puedes elegir una zona de entrega (hay muchísimas ciudades) o una coordinadora a la que entregárselo. A partir del 10 de Diciembre te llegará al mail la carta de la persona que te han adjudicado y las instrucciones para hacer llegar a Reyes Magos de verdad el regalo y que ellos puedan hacer la entrega.

Personalmente me parece una iniciativa preciosa, como tantas que se llevan a cabo en estas fechas y a lo largo del año. Hay tanta gente necesitada como gente dispuesta a ayudar de una u otra manera. 

La gente del Árbol de los Chupetes, nos hemos hecho eco del llamamiento de ayuda de Radio ECCA y estamos empezando a organizar para el Sábado 26 una jornada solidaria donde recoger juguetes y libros, nuevos o casi, para los niños de su asociación. Su acción para estas fechas se completa con un Concierto Solidario el mismo 26 por la tarde que tiene una pintaza estupenda. Si vives por aquí por Sevilla y quieres colaborar con nosotros impartiendo algún tallercito, si quieres acercarte ese día a traer juguetes, si quieres ayudarnos con la difución, déjame aquí un comentario o envíame un mail a lagallinapintadita@gmail.com...¡toda ayuda es bienvenida! 



Sea como sea y donde sea, os animo a colaborar en cualquiera de las inicitativas que surgen en todas las ciudades, aunque sea por puro egoismo, hacer feliz te hace feliz.

27 de noviembre de 2015

Hoy leemos Malina Pies fríos, ahora que bajan los termómetros

No suelo ceder este rincón a otros, soy así de agoniosa, y cuando lo hago suelen ser personas de las que entran en la categoría de AMIGAS. Esta semana quería cumplir con lo que comenté el pasado viernes, hablar de la editorial Pastel de Luna y reseñar alguno de sus libros. Se me ocurrió que ya que le habíamos regalado uno de ellos a la peque de mi amiga de Mi Verde Olivia fuera ella quién nos contara un poco de este libro tan lindo. 



Dice así:

"Gracias a mi querida amiga Carmen, este año la peque recibió un regalo maravilloso por su cumpleaños... ¡Un álbum ilustrado precioso! 


Carmen y David son grandes devoradores de cuentos, así que supe enseguida que este libro iba a ser muy especial. Y por supuesto lo era.

A mi hija y a mí nos fascinan los cuentos y nos encanta leerlos sobre todo antes de dormir. A veces me siento en la alfombra junto a ella y otras nos apretamos un poco para poder tumbarnos las dos en la pequeña camita.
La otra noche era una noche especial. Había sido su fiesta de cumpleaños y estaba agotada ¡pero claro que no íbamos a acostarnos sin leer nuestra nueva adquisición!

Os cuento de qué trata y espero que os guste tanto como a nosotras...

Malina es una niña esquimal bastante friolera aunque su nombre signifique "diosa del Sol". Siempre tiene frío, sobre todo en sus pies, por eso todo el mundo la conoce como "Malina pies frios".

Un día que le tocaba a ella salir a pescar, en vez de peces, pescó una chancla de playa. Como ella no conocía ese tipo de calzado, sus padres le explicaron que eran zapatos para no pasar calor en los pies y que se usaban para ir a la playa. ¡Malina quería ir a aquel lugar donde los pies en vez de frío pasaban calor!



Para hacer ese viaje primero tenía que demostrar que era mayor y para ello debía construir su propio iglú. Eso no era nada sencillo. Se alejó de sus familiares para poder practicar la construcción de iglús de forma más tranquila pero todos los intentos le salieron mal. Descubrió así, por ejemplo, que no era buena idea hacer un iglú sin puerta o hacerlo encima de un hueco en el hielo. Era verdad que así no tenía que salir del iglú para pescar ¡pero se le llenaba la casa de animales marinos!



Después de muchos intentos, Malina volvió a su casa triste, helada de frío y con la nariz congelada llena de estalactitas. Su madre le dijo que eso tenía solución, los besos de esquimal descongelarían su nariz. Así todos los habitantes de la aldea, uno a uno, hicieron cola y fueron pasando para besar a Malina. También, esa noche, su familia y ella durmieron abrazados para que la pequeña entrase en calor. De esa forma Malina descubrió que no hay mayor calor que el del hogar."



Y sigo yo:

Conocí Pastel de Luna organizando el encuentro #hoyleemosenlaesquinaazul en el que se ofrecieron a colaborar cediéndonos algunos ejemplares de sus libros (gracias de nuevo). Abrir el paquete y ver su interior fue una auténtica delicia, como su carta de presentación, donde explicaban de dónde viene su nombre

"Un pastel de luna es un pastelito muy dulce que se regalan las familias de origen chino en la Fiesta del Medio Otoño. Se trata de una fiesta en honor a la luna y muchos pueblos del Asia Oriental se reúnen para celebrarla. En su cumpleaños, la luna viste sus mejores galas: se muestra llena, radiante y más grande que el resto del año"

y que pretenden "desviar nuestra mirada hacia el Este. Queremos acercarnos a la cultura asiática para disfrutar de su rica cosmovisión, de la potencia para inventar de sus pueblos y de la estrecha conexión de su arte con la naturaleza".

Los dos libros que enviaron, Malina Pies fríos y Naricillas negras como os digo eran simplemente deliciosos. Me quedé prendada de ambas historias donde se mostraba tanto amor a la familia a la vez que nos contaban auténticas aventuras, de la estética de Naricillas negras y de una de las ilustraciones de Malina Pies fríos en la que toda la familia duerme apiñada.

Completamente diferente es Una casa de 100 pisos, su última novedad que ya os decía que ha sido un auténtico éxito en casa, en el que el fuerte reside en la ilustración llena de detalles, en su formato apisado y en su "forma de leer" contando.

Sin duda Pastel de Luna es una de esas pequeñas editoriales emergentes cuyos álbumes ilustrados merecen la pena ser tenidos en cuenta. 

Y vosotros ¿Conocíais esta editorial? ¿Habéis disfrutado de alguno de sus libros?



PD: Gracias amiga por haberle dedicado un ratito más a este rincocito. 



25 de noviembre de 2015

Bajo el sol de la Toscana

La culpa la tuvo el AGUA, ella causó la humedad que originó el eau de moho. Ella también decoró nuestro dormitorio. Esa preciosa pared "Bajo el Sol de la Toscana".

No puedo evitar, cada vez que la veo, o sea, varias veces al día, recuerdo aquella parte de la película en la que comienzan a rehabilitar la casa. Esa casa tenía algo mágico, un no se qué, como mi pared. 



Quiero que se vaya el AGUA, quiero terminar con el problema, pero no se si quiero que esa pared luzca algún día lisa y azul cielo, perfectamente perfecta. Me gusta así, dibujada. 

Y como me resito voy por pasos. Primero la raspé, de nuevo; al cabo de los muchos días la enlucí y al secarla la lijé. Aún era mi pared "Bajo el Sol de la Toscana". Muchos días después, el algún momento la pintaré y dejará de tener encanto esa pared.

20 de noviembre de 2015

Hoy leemos El reino de Miriñán de Mumablue con el ratón Pérez. ¿Te invito a un café?

Hoy Día Universal del Niño, escribo con la tele de fondo mientras tomo un café de Virgin Coffe ¿te apetece?. 

Imágen del insta de Virgin Coffee @virgincoffeesevilla


Hablan de Francia, de Siria, de Irán...ajenos a todo lo que sucede en el mundo no puedo más que pensar lo afortunados que somos. Nuestra realidad sigue su curso sin cosas que reseñar más allá de los pequeños hitos de desarrollo de nuestro hijo. La noche del miércoles se le cayó su primer diente. 18/11/2015, incisivo inferior. Esa noche vendría el Ratón Pérez, no se si estaba más nervioso él o yo, al fin y al cabo el Señor Pérez no visitaba mi cama desde hacía muchos años. El pollito sigue durmiendo con nosotros el 98% de las noches así que Pérez tendría que esquivar tres cabezas y seis manos, casi anda. 

A las 3:45 se despertó y me despertó...Pérez se había llevado el diente que habíamos metido en una cajita. ¿Cómo podía ser tan fuerte para abrirla con lo dura que estaba? Le había dejado un librito con su historia y una moneda ¿Cómo podía llevar ese libro tan grande con lo pequeño que él era? No eran horas de elucubraciones, mejor dormir con la sonrisa divertida de la "mellaura" y la felicidad de saberse un poco más mayor que hacía unas horas. 

Por la mañana, con las legañas y los pelos revueltos, ya era hora de rellenar su Carnet de Desdentado de Me and Mine



Ser un poquito más mayor se merece una celebración así que el lunes por fin después de muuuuuuuchos meses voy a lanzar un sorteo de alguno de los productos de Me and Mine. Os invito a pasaros por aquí el lunes a conocerlos y probar suerte.

El ratoncito pérez era el protagonista de un libro, pero David también. Había llegado a casa unos días antes El Reino de Miriñán, de Mumablue, un libro en el que el protagonista es clavadito al pollito y además se llama como él y es que ¡¡es él!! Con la magia de los clicks y en apenas unos pasos puedes personalizar el aspecto del niño/a protagonista para que se parezca al peque de la casa, ponerle su nombre y editar una pequeña dedicatoria final para recordar siempre.
¿Tu crees mamá que si le digo a la gente que este del libro soy yo se lo creerán? Porque es igualito que yo y se llama como yo. Aunque yo no puedo hablar con los animales ni tengo un mono de mascota. 

Esa ventanita de la portada que deja entrever la sorpresa que esconde el interior es maravillosa...incita a imaginar antes incluso de abrir el libro y conocer que el protagonista eres tú.



Es una historia llena de fantasía, de mágia y de cariño, de unicornios, oropéndolas, mostruos marinos...una auténtica aventura de ayuda al prójimo que sienten, al menos David así lo ha hecho, que son ellos los que la están viviendo. Leer viéndote tan reflejado te da estos regalos...una dosis de ilusión y fantasía en este mundo gris en el que vivimos estos días.



Su libro de Mumablue se ha convertido en nuestro libro #hoyleemos de toda la semana junto a Una escalera de 100 pisos, la última novedad de Pastel de Luna. Se me pasan las semanas sin hablar de esta editorial que nos tiene cautivados. Tendré que ponerle remedio el próximo viernes.



El café se me enfría y las tareas me reclaman. Hoy es viernes, antesala de un gran fín de semana de patines o cuentacuentos, cumpleaños, naturaleza y amigos. Con un resfriado llamando a la puerta y una pequeña lesión en mi pierna no pensamos quedarnos en casa. Disfruten señores, que la vida es corta y bonita si sabemos vivirla






19 de noviembre de 2015

Niños "especiales, con ángel, diferentes, con problemas, con una enfermedad"...no quiero herir

Desde la humildad más absoluta no se cómo referirme a ellos, a estos niños "especiales, con ángel, diferentes, con problemas, con una enfermedad"...ningún término ni generalidad es idóneo, pretenden englobar demasiado cuando es imposible. Además siempre está latente en mi el miedo a herir sensibilidades de sus familias, de sus amigos...

Ilustración del proyecto de libro Manos arriba


Se me hace muy díficil cuando hablo con David de ellos y solemos hacerlo. Me gusta cuando me cuenta cómo se relaciona con los niños de educación escpecial (creo que ya no se llama así), cómo juega con ellos en el patio...cun uno juegan al futbol, le ponen la pelota delante, otro empuja la silla de rueda y otro hace de portero. Con otro de ellos, juegan a la pata coja, para ponerse a su nivel, porque el chiquillo tienen una cojera severa. Me cuenta que esos niños, aunque no tengan muy bien alguna parte de su cuerpo, tienen otras que funcionan perfectamente. Hablamos de problemas físicos, de sus cuerpecitos, que les impiden caminar o mantenerse de pie por sí sólos, y de problemas en sus cabecitas, en su cerebro, que aún estando bien físicamente les hacen comportarse como niños más pequeños. Me enternece la sensibilidad que tiene, la simpatía que les impiran.

Y así, en general ¿cómo me refiero a ellos? Tienen un problema ¿acaso no los tenemos todos? Una enfermedad ¿No enfermamos todos? Son especiales ¿acaso hay alguien igual a otro?...

Por mi parte, como adulto me veo con la limitación del lenguaje, de una falta de capacidad consecuencia quizás de no haber tenido nunca mucho contacto con niños/personas "así", que me hace entrecomillar el así porque sigo sin saber cómo expersarme. Creo que necesito poner remedio a esto. 

Hace unos días compartía Club Peques Lectores un bonito artículo con libros y juegos para un mundo mejor, para la tolerancia, la diversidad y el respeto a las diferencias. No faltan libros, cortos de animación...modos de trabajar estos valores con nuestros hijos, pero yo me sigo viendo limitada por el lenguaje. 

Necesito aprender, necesito hablar, expresarme mejor. Si me leéis os pido ayuda. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

Leyendo las aportaciones de mis compañeras en esta iniciativa Hay vida después de los seis, llego al de Merak, Cuando el lenguaje construye la realidad y me doy cuenta que mis dudas y limitaciones no son únicas y asumo que no es fácil pero que andamos en a búsqueda y sobre todo en la necesidad de "hacerlo bien"



Y este el de WP

16 de noviembre de 2015

Plan dominguero: Visita al Castillo de Almodovar

Este era el plan dominguero que gracias a la Carmela de mi alma se había forjado en un pis pas: visitar al Castillo de Almodóvar.

Almodóvar del Río es un municipio de la provincia de Córdoba, a aproximadamente hora y media de Sevilla que cuenta con el atractivo de tener una fortaleza de orígen árabe "magníficamente bien conservada". Entrecomillo porque apenas he leído un poco para escribir estas líneas he venido a enterarme que lo que visitamos el domingo se trata, prácticamente en su totalidad, de una reconstrucción realizada por el XII Conde de Torralva allá por la Guerra Civil. De lo que fuera el suelo que pisaron los reyes moros o el techo que covijó a Pedro I "El Cruel", nada de nada. Sabiendo eso, en realidad la visita no pierde un ápice de su atractivo.



Por su ubicación, en un monte tan alto y escarpado que dificultaba su acceso, no necesitó fosos para su defensa. Desde lo alto, el Guadalquivir hacia aun lado y el bonito pueblo de casitas blancas de Almodóvar del Río. Mira que es precioso el skyline de un pueblito andaluz cualquiera.



No es de extrañar que sea el monumento más visitado de la provincia de Córdoba porque ofrecen una serie de servicios que lo hacen la mar de atracctivo. Visita libres, teatralizadas, guiadas, para escolares, nocturnas y el plato fuerte, los almuerzos medievales teatralizados de los que hablan maravillas.

Nosotros, ocho parejas con la mayoría de los niños de edades similares, nos decantamos por la visita infantil. Como los menores de 4 años no pagan, la entrada con la visita vino a salirnos alrededor de 28€ por familia. Nada mal.

Los protagonistas de la visita eran los peques, para ellos fueron las explicaciones de la simpática guía. Los adultos íbamos casi de meros acompañantes, pero disfrutamos igualmente observando cómo interactuaban los enanos, cómo se interesaban por lo que la guía iba explicándoles, preguntando, respondiendo...activos ellos. Señal de que la cosa funciona. Después de aprender un montón sobre los castillos y cómo era la vida en ellos pasamos a recorrerlo, con más explicaciones y curiosidades. 



Nos cruzamos con la visita guiada del Conde y nos pareció la mar de divertida, con ese señor dando gritos, arengando a su grupo, para la próxima ;)

No se los demás, pero si el pollito tuviera que quedarse con algo de la visita sería con la sala de castigo y la mazmorra. Eso de ver allí a los reos, la araña en la cadena, dispuesta a picar e imaginar cómo mataban a los malos malísimos tirando de un empujón por el hueco, le ha fascinado. "Así es él" como él mismo dice.



Terminamos la visita en uno de los patios, a las puertas de La Taberna, que dicen que se come muy bien, y de un fotocol la mar de apañado donde todos estuvieron tonteando un poco.



Consejo de Esther y su inteligencia de madre 10: Llevaros las espadas, arcos y escudos si tienen vuestros peques, os ahorraréis el típico "cómprame" porque las armas de madera que tienen en la tienda son la mar de chulas y no váis a poder resistir.

Para comer, como éramos tantos y el tiempo prometía tan bueno, nos decantamos por hacer un picnic en el parque periurbano Rincones del Valle. Se ve que debe de ser bastante nuevo. Muy cuidado, con una zona de juegos infantiles, tirolina, y suficiente espacio para que los peques cabreen a sus anchas, además de un bar donde tomar café, entrar al baño o reponer las bebidas que se van acabando. 

Un día estupendísimo sobretodo por la buena gente con la que lo disfrutamos. Ya estamos pensando cuál va a ser la próxima visita culturocampestre antes de que el otoño se decida a llegar de verdad, porque con esta temperatura nadie diría que estamos casi a mediados de Noviembre.

Pues nada, lo dicho, os animo a visitarlo: El Castillo de Almodóvar es 100% recomendable.