Cuentos de Navidad, yo que pensaba conformarme con ese título para nuestra caja de libros de temática navideña...me tenéis entusiasmada con los nombres que estáis proponiendo. A ver cómo leches hago yo para decirme. Menos mal que de eso no depende el ganador del sorteo, porque de ser así serían los Reyes del 2015 los que llevarían la My Little Book Box a vuestra casa.
Llevo estos días leyendo reseñas y recomendaciones de libros de temática navideña por aquí y por allá y una vez más, como el año pasado, me ha costado muchísimo encontrarlos en las librerías de mi ciudad, al menos el tipo de libro (ya sabéis que me pierden los álbumes ilustrados) que andaba buscando. Al final, cayó en mis manos este y sin más pretensiones, por salir del paso, me lo llevé a casa para engordar nuestra caja.
Cuentos de Navidad, publicado por Aratrama, se trata de un compendio de tradiciones, leyendas, villancicos...un poco de todo de estas fiestas.
En la primera parte dedicada a Papél Noel comenzamos visitando su taller y conocemos a San Nicolás, la versión más religiosa de Santa Claus. La doncella de hielo, de orígen ruso, nos recuerda a Frozen, que acabamos de ver en el cine. Conocemos a Papá Noel de jovencito y nos aprendemos los nombres de los renos.
Yo que soy de evitar eso de: Si te portas bien Papá Noel y los Reyes te traerán regalos, me he quedado muertamatá cuando he conocido a este personaje, Krampus, ayudante de Papá Noel, que castiga a los niños malos (llevándoselos en su saco). La cara que se le quedó al pobre; pero como la palabra de una madre es ley: Este se lo han inventado, porque yo no lo he oído nunca. Así hemos zanjado el tema.
Hemos conocido tradiciones propias y foráneas, como la corona de adviento, el muérdago, la flor de pascua, el árbol de Navidad, la cena de Noche Buena y Noche Vieja, el primer nacimiento, el turrón...muy amenas y enriquecedoras por su diversidad.
A partir de ahora en nuestro árbol vive una araña que teje espumillón |
Después se centra en las tradiciones religiosas cristianas: el portal de Belén (se parte de risa con la figura del caganer) y yo de pena al leer "como no tienen donde pasar la noche, San José y la Virgen María hacen dormir a su hijo en un pesebre"; alma mía, mi niño chiquitito, cuando mejor no estaría en los brazos de su madre.
Los Reyes Magos, aquí tenemos el disguto de conocer a Carbonilla, el encargado de traer carbón a los niños malos (así, en negrita) una versión dulcificada de Krampus. El pollito debe de ser muy especial, porque son los propios Reyes Magos los que le traen carbón porque él lo pide expresamente en la carta, porque le encanta.
Para terminar, una estupenda recopilación de villancicos tradicionales, que no viene mal tener las letras a mano.
Todas las noches nos ha acompañado con sus lecturas. Durante las vacaciones de Navidad, lo hemos difrutado una y otra vez. Es perfecto para nuestra caja, aunque el año que viene prometo no esperar a última hora y hacerme, con tiempo, de alguna de las recomendaciones de El Asombrario & Co. Me han parecido divinas, lo malo será elegir cual.
jajajja, ainsss me encanta este curioso cuento que nos has presentado. Aunque estoy de acuerdo contigo, me fastidia eso de si te portas bien ya veremos lo que te trae. En mi casa siempre viene!!! pero solo celebramos los Reyes Magos y regalos de navidad que suele dejarlo el niño Jesús por su cumpleaños. Besos, gracias por la reseña!!
ResponderEliminarPues creo que ese libro lo tengo visto...He de recuperar las lecturas con Peque, que hace días que no le leo...
ResponderEliminarEl Krampus ese da acojone, eh???
Muas!
Gran idea la de regalar cuentos.
ResponderEliminarGran idea la de regalar cuentos.
ResponderEliminarQué bonito leer sobre todas esas cosas!!
ResponderEliminarNosotros esta noche contamos un cuento de Reyes Magos!!
Feliz Noche de Cuentos y Reyes Magos!!! Un beso.