Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 de junio de 2013

Decoramos galletas en clase

Sí, lo reconozco, soy de esas madres que siempre están dispuestas a visitar el cole con cualquier excusa y que si no las hay le gusta crearlas. Una excursión, un cuenta cuentos, pintar caras, poner túnicas o fajines...lo que sea. Para colmo, no estoy sola, somos UN GRUPO. Entre ellas está Anabella, una argentina con más arte que todas las cosas que nos tiene robado el corazón. Es es la mar de apañá y la hemos cogido de fotógrafa oficial de la clase. Además es una experta repostera yo me cargo tooooodo lo que tenga que pasar por un horno. Así que idea más experta más grupo de mamis entregado ya teníamos actividad :)

Barajamos la posibilidad de hacer la masa con ellos un día, que amasaran y cortaran y al día siguiente, tras haberlas horneado nosotras en casa, tener una segunda sesión para decorarlas. Nos dejan y montamos un obrador en la clase, pero se impuso la cordura y, la actividad se quedó sólo con la parte de la decoración. 

Anabella que es la experta se ha encargado de todo: preparar los materiales, hacer la masa y hornear las galletas. Varias mamás y yo misma nos encargamos de hacer de "profes" sin tener ni papa del tema. Disfrute y estrés al mismo tiempo porque eran demasiados niños, seis, por "profe" y no teníamos rodillos para todos y tenían que hacer turnos. Así que consejo: 3 niños por adulto sería lo ideal.

Al lío, que me enrrollo.
Para las galletas
galletas
Para la decoración
- Fondant (usamos uno muy blando que casi no necesita amasado)
- Toppings (corazones, circulos...)
- Cortadores (pequeños de plástico con expulsadores)
- Estacas (palillos)


Sin títuloAunque se planteó como un ejercicio abierto a la creatividad de los peques, les dimos las nociones básicas, a saber:
- Esto es como la plasti pero que se come. 
- Se hace una bola se extiende la masa. 
- Se corta con la misma forma de la galleta
- Se moja la galleta un poquito con el dedo con agua y así se pega esa plasti presionando un poquito.
- Encima se le incrustan los toppings que queramos.
- Se le puden marcar dibujillos y se le hacen los dibujillos que queramos con los sellitos.
A alguno hubo que ayudarlo a extender el fondant y a más de uno hubo que reponerle la galleta porque te despistabas y le daban un bocado o la rompían dándole golpes para que fondant y galleta pegaran bien jeje.

Sin título
Cada niño hizo dos galletas, una redonda y otra con forma de animal. Una la comerían en clase y la otra la llevarían a casa para "compartirla" con sus familias. Las empaquetamos en bolsitas cerradas con unas etiquetas la mar de monas.

Niños y no tan niños pasamos una mañana estupenda dando rienda a nuestra creatividad repostera y oye, ¡cómo estaban de buenas! Deseando estamos de juntarnos en casa de para hacer una sesión de decoración de galletas en petit comité

16 comentarios:

  1. Os han quedado geniales. A mi me toca hacer un taller dentro de dos semanas, a ver como se me da.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Qué chulooooo!!!!!. Una gran suerte para los peques y para vosotras poder hacer estas cositas en el cole. El grupete tiene una pinta magnífica ;^D.

    Muchos Besotes para Pollito y para Tí!!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haríamos más, no te creas. La verdad es que si, el grupito que tenmos es de lo más enriquecedor, estoy encantada. Nos pegamos unos desayunos los viernes...gloria bendita
      Un rebeso

      Eliminar
  3. Qué bien lo pasarían los niños!!! Y vosotras... ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Digo!! ¿tu no decías que ibas a hacer algo en tu casa? ya sabes que me apunto!!
      Besines

      Eliminar
  4. Han quedado muy chulas y los peques se ve que lo pasan bien!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son muy resultonas. Ellos lo pasaron muy bien, ahora que nosotras, al menos yo, estab un poco desbordada con tanto niño queríendo incar el diente antes de tiempo :)

      Eliminar
  5. Qué post más apañao!... Qué arte tienes Gallina!... Of course lo comparto! :*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He cortado la mitad, el orginial me pasaba como tres párrafos hablando de ti y me dió apuro jajajaja
      Apaña tu
      muac

      Eliminar
  6. Qué reposteras que estáis todas últimamente. A mi las fondant me parecen difíciles, pero según lo cuentas suena la mar de divertido. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Niña!!! que eso me creía yo! pero es la mar de fácil, hombre, si lo haces así, salga lo que salga. Si no imagino que tendrá que ser menos viva la Pepa. Desde luego merece la pena, porque requiere muy poco esfuerzo, la manipulación es muy sencilla, divertida y quedan muy resultonas. Ahhh! y están tannnn buenas. Anímate!
      besos miles

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii!!! antes se había que hacerla, creo que derritiendo esponjitas y añadiendo el colorante, pero ahora se compra ya de un montón de colores diferentes. Viene durilla y hay que amasarla y se ablanda con el calor de las manos, pero está que compró Anabella es tan blandita que no necesita ni eso, ya te digo, como plasti.
      Si quieres te paso la información de la tienda y la marca del fondant que usamos ;)

      Eliminar
  8. pues si!!haber si no es complicado de encontrar pa hacer galletas bonitas con curro q el verano es largo y si nos salen bien igual las regalamos!!:)

    ResponderEliminar
  9. Me encanta regalar las cosas q hago es lo q mas feliz me hace!!:)

    ResponderEliminar