Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta libros del zorro rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros del zorro rojo. Mostrar todas las entradas

9 de octubre de 2015

Hoy leemos La excursión

Andamos estos días revueltos en casa. Por fin, después de un mes de clases, hemos tenido la reunión con el tutor del pollito. Por fin hemos podido ponerle cara e intenciones a esa persona que será su guía, su referente durante este primer curso (y el siguiente) de primaria. No voy a entrar a juzgar esto o aquello. No es el lugar. Digamos que no es como Raul Bermejo (@thinksforkids en Instagram), que se define a si mismo en la información de su página de facebook así "Lucha por una metodología lúdica, dinámica y motivadora, a través del pensamiento creativo y partiendo de los intereses de los niños." ¡¡Qué más quisiera yo que tener un Raul Bermejo en nuestra vida escolar!!



De la biblioteca nos trajimos La excursión, publicado por Libros del Zorro Rojo. Me gustó la portada, un niño montado en una especie de vehículo raro. No se porqué me recordaba a las ilustraciones de Roald Dahl. Mi sorpresa vino al comenzar a leer...
"Lorenzo iba por primera vez al colegio. 
-El colegio es muy divertido- le dijo su mamá-. 
Podrás jugar con tus compañeros. Y algunas veces, 
irás de excursión con todo el colegio."

El Colegio de la Montaña del profesor Severo. "Buen nombre" para un maestro.

Allí iba Lorenzo con sus miedos. ¿Cómo sería eso de jugar con los compañeros?
Cuando los vio entró en panico y decidió ir al colegio, pero a su colegio. Día a día sin saber cómo era un colegio se construyó el suyo propio. 
"No importa -pensaba-.
Si uno mismo lo construye, uno mismo
decide cómo lo construye"

Su madre el preguntó  qué había hecho en el colegio: "...he trabajado con madera y barro...y muchas cosas más.
- ¡Muy bien! -le dijo su mamá-. ¿Vez como ir al colegio sí que es divertido?"

Día a día Lorenzo construyó su colegio y uno de ellos le puso ruedas y se fue de excursión chocando de frente con el colegio del Profesor Severo, donde los niños pasaban los días aprendiendo a estarse quietos. ¿A alguien le suena eso de estarse quieto?. La llegada de Lorenzo al colegio supone un auténtico giro de los acontecimientos. Pero no sigo desvelando la trama.




Para ellos es un libro divertido. A David le ha sorprendido y se ha sentido reflejado. Decía que él podría hacer lo mismo. Y es que está convencido que aprendería mucho más jugando. Para los que estéis como yo, desencantados por lo que hay, anhelantes de lo que podría ser, es un libro melancólico, o al menos eso he sentido sin poder evitar hacerle una lectura reflexiva.

A pesar de todo, casi en todos los casos, la mamá de Lorenzo tenía razón: "el colegio era divertido". Quedémosno con eso y luchemos por cambiar lo demás

22 de mayo de 2013

Hoy leemos Pintores


Sin títuloHoy traigo un libro, uno de esos que llegan a uno porque tienen que hacerlo. Su portada me llamó la atención en la Feria del Libro. Lo ojeé sin prestrarle mucha atención. Andaba buscando uno en concreto. Días más tarde, para el cumpleaños de David, su mejor amiga y su mamá, sabedoras de que nos apasionan los libros, le regalon uno, este: Pintores.

De la editorial Libros del Zorro Rojo. Escrito por Seung-yeoun Moon e ilustrado por Suzy Lee.

Es la hora del baño. Una mamá grita llamando a sus pequeños, pero ellos, prefieren seguir jugando. Al fin y al cabo ¿para que necesitan bañarse si están muy limpios? (Como el pollito, todos los días: Mamá hoy no me toca ¿verdad?). Mientras la mamá prepara el baño encuentran unos botes de pintura y comienza la diversión. ¿Qué otra cosa se le podría ocurrir a unos niños más que pintarse?, bueno, si, pintar las paredes, pero es que pintar su cuerpo es mucho más divertido porque además hace cosquillas.
Empiezan por la cara, adoptando así cada hermano un personaje y entre juego y juego pasa lo que tiene que pasar...la ropa es un estorbo. Y entre risas, juegos y salpicones, las páginas van dejando a un lado el blanco y negro de las primeras ilustraciones y se van llenado de color, a la vez que los cuerpos de los hermanos. Con ellos mismos como lienzos van inventado una historia de barcos, peces y serpientes, en la que se van adentrando al igual que en una selva, hasta que a lo lejos, la voz de su madre los devuelve de nuevo a la hora del baño.

No hay que ser un lince para, por los nombres, saber que las autoras son orientales. Que los niños tengan los ojos rasgados y la piel amarillenta, para ellas será lo más normal del mundo, pero acostumbrados por aquí a ver siempre personajes "como nosotros", me ha parecido una genialidad.

Me ha encantado la forma en la que el libro se va llenado de color. Las frescas ilustraciones trasnmiten todo el dinamismo de una gran aventura. Cómo pasa del blanco y negro al estallido de color en tan sólo unas páginas. No me fijé en eso al ojearlo por primera vez.

Me terminó de conquistar en la penúltima página, cuando la niña, trazando una flor sobre el pecho de su madre le dice: Mamá, esta flor está llena de miel. Haciendo alusión de forma tan velada y poética a la dulce leche de mamá, esa que tanto David como su mejor amiga toman aún.

Pintores
Pasarán los años, quizás pase su amistad, pero lo que es seguro, es que el recuerdo de ella será siempre este libro. Firmado está