Los feriantes como yo estamos en la cuenta atrás. Quedan tres días para que, como siempre, a las 12.00 de la noche del lunes se enciendan las bombillas del real y de comienzo, junto a la Seman Santa, la otra semana grande del calendario sevillano.
Las predicciones en cuanto al tiempo no son muy alagüeñas. Se prevee lluvia. Pero vamos, que eso lo sabíamos todos. Principios de Abril con un tiempo buenísimo, quizás demasiado bueno. Llega la Seman Santa y llueve a chuzos, para arreglarse en Domingo de Resurrección, como siempre. Otra vez calorcito y buen tiempo, hasta hoy viernes preferia, que ya está otra vez malo.
¡SI ES QUE NO FALLA!. Los farolillos se mojan fijo
Pero bueno, al mal tiempo buena cara, que a la feria se va hasta lloviendo a mares, no me quiero acordar hace dos años, ¿?... si, ¿o no?, 2009, si. Eso no era llover, era EL DILUVIO.
Lo dicho, todo preparadito. Los trajes de flamenca colgados y planchados (y por supuesto los de corto también), los mantoncillos desenrredados, los abalorios conjuntados con cada traje, que la feria ya se palpa en el ambiente. Y para muestra un botón, que mirad cómo me ha llegado el peque de la guardería
 |
A las niñas creo que le han puesto un mantoncillo de papel y una flor en la cabeza |
Si vais a estar por aquí estos días con vuestros niños no podeis faltar a dos citas importantes, a saber:

Calle del infierno o como aquí se dice: LOS CACHARRITOS. Ásí es como se conoce a la zona donde están las atracciones, las tómbolas, los puestos de comida rápida...vamos, como un parque de atraccciones. Allií podreis encontrar un montón de atracciones para los más pequeños como mininoria, mini nube, mini coches de choque (si, ya se, todo mini) el tren de la bruja, el gusano loco...y por supuesto LOS PONIS (o como se escriba). Que por cierto, a ver si este año David se quiere montar y no me deja colgados los tickets como el año pasado


Y por supuesto el mayor espectáculo del mundo: EL GRAN CIRCO MUNDIAL. Con sus payasos, acróbatas, animales...que harán las delias de los más pequeños (o no, porque yo creo que sólo fui una vez de pequeña y la verdad, no guardo muy buen recuerdo).
Además de toda esta diversión algunas de las casetas organizan a media tarde sesiónes de payasos para entretener a los niños.
De todas formas la feria en sí ya es un espectáculo para los sentidos de los niños (y los mayores). Farolillos, casetas, trajes de flamenca, caballos, luces, sevillanas, olor a algodón de azucar, a piñonate, a gofre y como no, a chocolate con churros, aunque eso mejor para los mayores en el camino de vuelta para entonar un poquito el cuerpo.
Para terminar os dejo el enlace de un sevillana que hace unas cositas muy chulas y apropiadas para estos días. Broches, chupeteros, camisetas...